Las autoridades municipales recuerdan restricciones frente al uso del agua.
Las autoridades locales y departamentales reiteran el llamando de la ciudadanía, especialmente de las cabeceras en los 123 municipios, para que asuman conciencia sobre el apropiado uso del agua, con el fin de mitigar los graves problemas, que de escases se están presentando en esta sección del país como consecuencia del fenómeno de El Niño y el cambio climático.
El gerente de la Empresa de Servicios Públicos y el director del Unidad de Gestión del Riesgo de Boyacá, recuerdan a los habitantes de las áreas urbanas de las poblaciones que so pena de sanciones, está prohibido el riego de jardines, lavado de vehículos y andenes con mangueras o con cualquier otro dispositivo, llenado de piscinas, lavado de vehículos en parqueaderos, edificios, portales, fachadas y en general, todas aquellas actividades que generen la utilización suntuaria de agua.
El problema de la falta total y parcial de agua potable salubre en los municipios de Boyacá y que tiene preocupados a las autoridades frente a la puesta en marcha de planes que afecten las necesidades básicas de la comunidad, afectan en el momento, a algo más de 240 mil personas en 43 municipios del departamento.
Las autoridades señalan, que de acuerdo con lo expresado por el director del IDEAM, el fenómeno de El Niño y el cambio climático, que hasta el momento se presenta con temperaturas de dos grados por encima de los indicadores normales del país, a principios de febrero entra en la etapa más crítica, con un tiempo de duración de tres meses más. (FIN/José Alberto Paredes Avella).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.