La Gobernación de Boyacá, el mayor aliado para fortalecer la actividad bandística del Departamento.
Tunja, 3 de octubre de 2016. (OPGB). El presidente de la Corporación Nacional de Bandas Musicales de Paipa, Julio Roberto Guatibonza Higuera, confirmó la realización del Segundo Foro Académico Musical, en el marco del Cuadragésimo Segundo Concurso Nacional de Bandas Musicales a desarrollarse este jueves 6 de octubre, a partir de las 8:00 de la mañana, en el salón de Colores del Hotel Sochagota de Paipa.
Jorge Alberto Herrera Jaime, coordinador del evento promovido por el Ministerio de Cultura y la Gobernación de Boyacá, precisó que el foro, programado cada dos años dentro del concurso, busca reunir a los mejores creativos del orden nacional y extranjero en temas de composición y arreglos musicales, para que en un mismo escenario intercambien conceptos y promuevan los cambios que reclama y que le permite a la actividad bandística, para estar a la altura de los tiempos modernos.
Agregó Herrera Jaime, que la agenda incluye desde las 9:30 de la mañana la exposición: ‘Evidencias y la corrección de repertorios para Banda’ por el maestro Victoriano Valencia Rincón; la conferencia ‘Repertorio Internacional para Banda: actualidad, retos y perspectivas’ por el maestro Rubén Darío Gómez Prada y la charla ‘la Música para Banda y la perspectiva educativa’ por el maestro César, Augusto Cano Arteaga.
Así mismo se prevé la realización del conversatorio: ‘Los derechos de autor y los proyectos editoriales’ por el maestro, Juan Carlos Marulanda; la exposición ‘La perspectiva del director’ por el maestro Jesús Orielso Santiago Jácome; la charla ‘Música para Banda, la perspectiva patrimonial y el caso de las Bandas del Caribe Colombiano por el maestro Tomás Antonio Benítez Pérez.
Finalmente señaló Jorge Alberto Herrera Jaime, que el foro concluye con el Conversatorio ‘La perspectiva actual de la música para banda y sus creadores en Colombia’ con la participación del maestro Alfredo Antonio Mejía Vallejo, Fredy Mauricio Pinzón Aguilar, Juan Carlos Valencia llanos, Andrey Ramos Martínez y Cristian Vallejo Ovando además de la reunión de Arreglistas y Compositores con el maestro Victoriano Valencia Rincón. (Fin/José Alberto Paredes Avella).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.