Industria balonera se proyecta a los mercados internacionales.
Tunja, 20 de octubre de 2016 .(OPGB). El nuevo balón de fútbol profesional, fabricado en Monguí, se abre camino a los mercados internacionales por su calidad y menor costo de producción como resultado del trabajo adelantado por la Secretaría de Productividad, TIC y Gestión del Conocimiento, en cabeza de Sergio Armando Tolosa Acevedo junto con la Embajada de Corea, la Asociación de Fabricantes de Balones de Monguí (ASFABAM) y la Alcaldía de ese municipio de la provincia de Sugamuxi.
Los nuevos balones fueron elaborados con poliuretano, material que fue importando de Corea, con el acompañamiento del programa Boyacá Exporta de la Secretaría de Productividad.
Édgar Ladino Sáenz, integrante de la Asociación, agradeció a la Gobernación de Boyacá por su interés en fortalecer a los productores de balón, quienes habían estado desamparados en más de 40 años.
“En primer lugar se creó la Asociación de Baloneros y posteriormente, nos facilitaron contactos en Corea del Sur con la empresas que producen poliuretano y hoy orgullosamente podemos mostrar el primer balón profesional fabricado en nuestro municipio, teníamos la mano de obra calificada y nos faltaba la materia prima”, indicó Édgar Ladino Sáenz.
El balón, que fue producido bajo la marca Sanoha, es de un material más suave, fácil de cabecear y cuenta con la más alta calidad de acuerdo a las normas internacionales.
“Queremos que el nuevo balón haga parte del Torneo Centroamericano de Fútbol y el torneo Venezolano de Fútbol Sala, que este sea el comienzo de un gran futuro para las familias que desde hace más de 80 años se dedican a esta tradicional labor, que debe dar un paso a la internacionalización”, comentó el secretario de Productividad, TIC y Gestión del Conocimiento, Sergio Armando Tolosa Acevedo.
El lanzamiento del balón profesional se dio en el marco del VIII Festival Internacional del Balón de Monguí y contó con la presencia de Embajador de Corea, JANG Myung Soo, Nairo Quintana, el Secretario de Productividad y Henry Argüello Rincón, alcalde de Monguí, entre otras personalidades. (Fin/Adriana Villamil Rodríguez)
Oficina de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.