75 mujeres, de Sogamoso, Paipa, Jenesano, Macanal, Tuta y Nuevo Colón mejorarán su calidad de vida y la de sus familias gracias a este fondo del gobierno Departamental
Tunja 30 de diciembre de 2024. UACP. El gobierno Departamental a través de las secretarias de Integración Social y Agricultura, entregó insumos, equipos, maquinaria y animales vivos a 75 mujeres para fortalecer su economía, en el marco del Fondo de incentivo para el fortalecimiento de la autonomía económica de las mujeres del departamento de Boyacá.
En esta oportunidad se entregaron así:
• Asociación de Mujeres Asogranjas de Sogamoso, recibió un motocultor con aperos para la producción de hortalizas y cereales herramienta clave para facilitar las labores de siembra y fortalecer su proyecto agroecoturístico.
• Colectivo de Mujeres Cuidadoras de Personas con Discapacidad de Sogamoso, allí se benefician 15 unidades productivas con el suministro de materiales para montaje de galpones y alimento para gallinas ponedoras.
• Red de Mujeres Jazminar de Paipa, reciben cuatro novillas preñadas, para impulsar su producción ganadera y mejorando sus ingresos.
• Asociación ASOJEFRUT de Jenesano recibió elementos como Báscula inalámbrica de 150 kg., gramera de 5 kg., guadaña de motor 2 tiempos, fumigadora eléctrica de espalda y kit de protección personal, para mejorar la producción y comercialización de la mora.
• En Tuta, se entregó un establo portátil para ordeño de dos puestos; un equipo de ordeño portátil dos puestos (minicarro) con cantina en aluminio, motor a gasolina y motor eléctrico; dos plantas eléctricas de 100 km y cinco abrevaderos de 1.000 litros
• Asociación multiactiva La Esmeralda de Macanal recibe una marmita, un molino pulverizador, una batería de lavado y una despulpadora de fruta, insumos para el fortalecimiento de la producción transformación y comercialización de orellanas.
• Entrega de insumos para fortalecimiento de una unidad apícola en Nuevo Colón, con colmenas, núcleos, centrífuga, batea y otros elementos que fortalecerán la producción apícola y de polen.
“Somos nueve mujeres que salimos beneficiarias del proyecto para el mejoramiento genético para la producción de leche, estamos muy agradecidas con la Gobernación de Boyacá, la secretaria de integración social, con la Secretaria de Agricultura porque hoy se hace realidad este proyecto, recibimos 4 novillas preñadas, con esto vamos a mejorar nuestras condiciones económicas a través del trabajo en equipo y colaborativo así como dar un ejemplo de que unidas podemos trabajar y salir adelante para lograr mejores condiciones económicas para nuestras familias” manifestó Ana Yolanda Vargas, de la Red de Mujeres Vereda el Jazminal de Paipa.
(Fin/Laura Teresa Hernández)
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá