En septiembre, mes del patrimonio, se adelantarán estrategias para fortalecer el conocimiento y las acciones en este sector.
A la jornada semipresencial (algunos desde la virtualidad y otros desde la Secretaría de Cultura y Patrimonio) asistieron actores relevantes como Asovipaipa, Conservar Colombia, Vigías de Belencito, Jishana Huitaca, Vigías de Sogamoso, Corporación Nompanin Siscunsí, Nido Verde de Iza, Fundación Contexto Cultural - Museo Arte y Cultura Casa Bella y Centinelas de Tunja.
Sandra Mireya Becerra Quiroz, secretaria de Cultura y Patrimonio del departamento, escuchó las diferentes propuestas presentadas desde este sector y se acordó la implementación de varias estrategias como, por ejemplo, la elaboración de una agenda conjunta que permita identificar la caracterización del sector para, posteriormente, tomar decisiones que redunden en el fortalecimiento de los vigías y el patrimonio, como tal.
La reunión contó también con la presencia del secretario de Turismo de Boyacá, Antonio Leguízamo, quien manifestó su interés y apoyo al trabajo conjunto, en beneficio del robustecimiento de los lazos solidarios que debe unir a este sector con el Gobierno departamental.
Finalmente, se destinó un espacio para dialogar sobre la importancia que deben tener los vigías acreditados y la necesidad de comenzar a gestionar herramientas que permitan acreditar a quienes, hasta el momento, no ha sido posible, pues esto permitirá a los vigías poder presentarse de mejor manera, a las diferentes convocatorias que se realizan desde el orden nacional y departamental.
Así mismo, desde ya se trabaja en la construcción del Encuentro Departamental de Vigías del Patrimonio, un espacio para la formación cultural en donde las actividades relacionadas con esta labor tendrán un papel protagónico. El propósito es incrementar el conocimiento para salvaguardar, conservar y restaurar los bienes de interés cultural y las diferentes manifestaciones del patrimonio inmaterial. (Fin/John Sandoval. Prensa Secretaría de Cultura y Patrimonio - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá