Tunja, 2 de mayo de 2016.(OPGB). El secretario de Productividad, TIC y Gestión del Conocimiento, Sergio Armando Tolosa aseguró, que este mes quedará lista la propuesta de valor, que le presentarán a diversas compañías nacionales e internacionales con el fin de que se involucren en la creación de un call center para Tunja.
El anunció lo hizo, en la reunión que sostuvo con el gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya, representantes de tres universidades y el SENA.
“El grupo Synnergia ha estructurado este tipo de proyectos en ocho ciudades del país, y en esta ocasión generamos el espacio para que pudieran hablarnos de la propuesta. Tenemos un teatro a dos cuadras de la Plaza de Bolívar donde puede funcionar el call center, contamos con conectividad, hay apoyo de la academia, respaldo del Gobernador y el Alcalde de Tunja, para dar vía libre a este proyecto, que generará empleo y desarrollo en nuestro departamento”, explicó Sergio Armando Tolosa, secretario de Productividad, TIC y Gestión del Conocimiento.
El mandatario de los boyacenses, el ingeniero Carlos Andrés Amaya resaltó la visión empresarial del Secretario de Productividad puesta al servicio del departamento.
“Este Gobierno, por primera vez en la historia, se atreve a eximir de algunos impuestos a las empresas. Se trata de jugar bajo las mismas condiciones con otros departamentos porque debemos atraer la inversión a nuestro departamento y eso es lo que queremos hacer con la llegada del call center. Tenemos todo en una misma región para que las empresas generen utilidades, pero también para que ofrezcan oportunidades acá”, dijo el Gobernador.
Por su parte, Mauricio Velásquez, gerente comercial del grupo Synnergia, indicó que Boyacá cuenta con todas las posibilidades para hacer realidad este proyecto.
“Este departamento tiene el recurso humano, la infraestructura, el patrocinio de la academia y la voluntad política. Debemos empezar a construir la propuesta de valor para que las compañías se sientan atraídas con las ventajas que tiene este sector del país”, precisó Mauricio Velásquez. (Fin/ Adriana Villamil Rodríguez)
Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.