Esta vez en el municipio de Ráquira se hizo entrega de 179 mercados para personas afectadas por la cuarentena.
Ráquira, 4 de mayo de 2020. (UACP) Un total de 179 mercados, con variados productos, fueron entregados por parte del Gobierno de Ramiro Barragán Adame a igual número de familias de esta localidad durante el aislamiento para contener y prevenir el Covid-19.
En el acto de entrega intervinieron la Gobernación, con su secretario de Infraestructura, Elkin Alejandro Rincón Salamanca, quien fue el delegado para la entrega, y el alcalde de esta población, José Hernán Sierra Buitrago, junto con funcionarios de la administración local que apoyaron la actividad.
Los mercados gestionados por el gobernador de Boyacá y la gestora Social, Tatiana Ríos, ante la primera dama de la Nación, María Juliana Ruíz, contienen panela, lenteja, garbanzo, avena, fríjol, chololate, azúcar, sal, areparina, atún, papel higiénico, agua en bolsa, aceite, arroz, galletas pasta y leche en polvo.
La entrega cumplida en la población de la provincia de Alto Ricaurte, hace parte de un proceso que está avanzando rápidamente por parte del Gobierno Seccional para llegar a los 123 municipios de esta región colombiana.
En un recorrido, por diferentes sectores de los municipios, se está llegando a familias con personas de avanzada edad, personas con discapacidad y artesanos que están pasando grandes dificultades porque no han podido comercializar sus productos reconocidos nacional e internacionalmente.
Testimonios
“Con las directrices de nuestro Gobernador Ramiro Barragán hicimos entrega de estos mercados que servirán para que se alimenten durante esta época que nos invita a sacar el espíritu solidario que caracteriza a los boyacenses", señaló el secretario de Infraestructura, Elkin Rincón.
Por su parte, el alcalde Hernán Sierra Buitrago resaltó que las ayudas contribuyen decididamente a que la “Capital Artesanal de Colombia”, se constituyen en un municipio anti COVID-19, por guardar cumplidamente las disposiciones gubernamentales sobre el aislamiento obligatorio. (Fin/ Pascual Ibagué, UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.