Se implementarán acciones conjuntas entre los territorios para salvaguardar bienes de interés patrimonial.
Tunja, marzo 3 de 2021. (UACP). Los consejeros de patrimonio de Boyacá se dieron cita este 2 de marzo para sesionar, atendiendo a diferentes temas; la convocatoria realizada por la secretaria técnica del mismo Olga Natalie Manrique Abril fue bien recibida por los consejeros quienes de manera semipresencial (virtual y presencial) asistieron al llamado realizado por la Secretaria de Cultura y Patrimonio.
Temas como: La Política Pública de Cultura, el Plan de Desarrollo Departamental 2020 – 2023 Pacto Social por Boyacá: Tierra que sigue avanzando, además, de la presentación del inventario de patrimonio inmaterial del municipio de La Victoria fueron socializados por diferentes profesionales ante los consejeros.
A la sesión también asistieron los alcaldes de Pachavita, José Fernando Roa Orjuela, Chíquiza, Elkin Yamid Suarez Pacheco, además, del delegado del municipio de Garagoa quienes presentaron ante el Consejo de Patrimonio de Boyacá la situación actual del patrimonio en sus territorios.
Al finalizar la sesión se acordaron tareas conjuntas de apoyo dirigidas a la protección de diferentes bienes de interés patrimonial, entre los que se encuentran la estrategia que busca la restauración del templo doctrinero de Chíquiza, visitas técnicas al templo de Morcote en Paya y Puente Cuadras entre los municipios de Garagoa y Pachavita, de esta manera se implementarán acciones entre los municipios y la Gobernación de Boyacá que redunden en la protección de estos bienes de interés patrimonial en el departamento. (Fin. John Sandoval-UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo)
Gobernación de Boyacá.