Tunja, 28 de octubre de 2016.(OPGB). Desde muy temprano jóvenes y adultos acuden al Punto Vive Digital del Centro Comercial Centro Norte en Tunja, donde se adelanta la Feria Laboral que busca personas que dominen el idioma inglés para trabajar con la multinacional de servicios SITEL, que adelanta un proceso de exploración en el departamento con el fin de instalar un call center en la ciudad y generar cerca de 600 empleos, gracias a la convocatoria hecha por la Gobernación de Boyacá con el apoyo de la Secretaría de Productividad, TIC y Gestión del Conocimiento.
“Estamos sorprendidos por la respuesta de nuestra gente de Boyacá y Tunja, tenemos más de 300 personas haciendo fila y seguimos haciendo el llamado para que más gente tenga la oportunidad de presentarse”, explicó el secretario de Productividad, TIC y Gestión del Conocimiento, Sergio Armando Tolosa Acevedo.
Por su parte, María Fernanda González, directora de Adquisición de Talento de SITEL para Latinoamérica indicó, que el nivel de inglés que ha visto en lo que va corrido de la Feria es muy bueno y agradece el apoyo de la Gobernación de Boyacá, los institutos y entidades que apoyan el proceso.
“En un primer momento, los aspirantes registran su información, luego les damos una inducción a cerca de la compañía, posteriormente presentan varias pruebas y la entrevista para validar el nivel que necesitamos”, precisó María Fernanda González.
SITEL es una multinacional de outsourcing y BPO de Estados Unidos, especializada en servicio al cliente, ventas y soporte técnico, lleva 19 años en Colombia y 31 en el mundo, con presencia en los cinco continentes, generando más de 65 mil empleos en 110 sedes alrededor del mundo.
Laura Uribe, una de las aspirantes a vinculación laboral manifestó, que esta es una buena oportunidad para los boyacenses y asegura que presentó una buena prueba porque practica constantemente el idioma.
Las personas interesadas están a tiempo de participar en la Feria, hoy y mañana, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., en el local 95 de Centro Norte en Tunja. (Fin/Adriana Villamil Rodríguez)
Oficina de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.