Actividad académica está abierta a interesados de la provincia de Occidente.
Tunja, 4 de septiembre de 2018. (OPGB). A partir de las 8:00 de la mañana de este miércoles 5 de septiembre, en la Casa de la Cultura, iniciará el Curso para víctimas del conflicto armado, dirigido a los habitantes de la provincia de Chiquinquirá y las provincias de Occidente y Ricaurte Sector Alto.
La actividad académica, a efectuarse, también, el 6 y 7 de septiembre, en el mismo escenario, se realizará en torno al diseño y estructuración de proyectos productivos, para los afectados por hechos de violencia o quienes quieran conocer en profundidad sobre el tema, con apoyo de la estrategia Asumo el Reto por Boyacá.
Durante las tres sesiones, de 8 horas cada una, docentes de la Escuela Superior de Administración Pública, Esap Boyacá– Casanare, ilustrarán a los participantes sobre formulación, presentación, radicación y trámite de proyectos ante entidades departamentales, nacionales e internacionales.
De la misma forma, les indicarán las posibles fuentes de financiación de iniciativas empresariales relacionadas con las potencialidades de la región y se compartirá información y orientación relacionada con los aspectos fundamentales de la contratación pública y como sacarle provecho al posconflicto.
El proceso de capacitación, hace parte de una estrategia integral del Gobierno de Carlos Amaya, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, con la orientación de Adriana del Pilar Camacho León, que tiene como propósito estructural potenciar las capacidades de los ciudadanos para contribuir a la solución de sus propias necesidades.
El Curso, ya tuvo una experiencia exitosa en los municipios de Miraflores, Santana, Moniquirá y Duitama para más de 500 habitantes de las provincias de Lengupá, Ricaurte sector Bajo y Tundama, según dio a conocer el padre Miguel Vergara, coordinador la Estrategia ‘ReconciliArte’.
Los interesados en aprovechar esta oportunidad de crecimiento personal y dotarse de herramientas para contribuir a la transformación del Departamento, se pueden inscribir en la Alcaldía de Chiquinquirá o al momento de iniciar el proceso formativo. (Fin/Pascual Ibagué, Secretaría de Desarrollo Humano-OPGB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.