Actividad organizada por la Secretaría de Integración Social incluyó diversos eventos académicos, artísticos y recreativos.
Tunja, 04 de junio de 2019. (UACP). Con la realización de la estrategia ‘El Ejemplo Comienza Por Cosa’, en el municipio de Chinavita, la Secretaría de Integración de Social de Boyacá cerró la extensa programación llevada a cabo en mayo, como parte de la celebración del Mes de la Familia Boyacense.
Adriana del Pilar Camacho León, titular de la mencionada dependencia de la Gobernación de Boyacá, recordó que en el desarrollo de la agenda se participó activamente en la realización del Cuarto Congreso Regional de Familia, organizado por la Fundación Universitaria Juan de Castellanos.
Se efectuó también el Foro Construyendo Contigo en Familia en Nobsa, Chiquinquirá y Garagoa, con una amplia presencia de representantes de las respectivas comunidades educativas y con apoyo del ICBF, la Unad, Karen Osuna y los gobiernos locales.
La estrategia ‘Soy Como Tú, llegó a representantes de Firavitoba, Jericó, Chita, Buenavista, Saboyá, Ventaquemada, Rondón Siachoque, Cucaita, Sáchica, Nuevo Colón y Chivatá, por medio de la cual se está contribuyendo a la garantía de derechos, dignidad de vida y bienestar de los integrantes de los hogares boyacenses.
TSe realizó lanzamiento departamental de la iniciativa ‘Cine en Familia, en las veredas Curital y Anaray, lo mismo que en el casco urbano del municipio de Socha, con una gran presencia estudiantes, padres de familia, docentes, directivos docentes y autoridades locales.
La presencia institucional en los municipios de San José de Pare, La Uvita, Tota y Tunja, con la estrategia Proyecto Mi Vida, donde se estuvo compartiendo con adolescentes de varias instituciones educativas, fue uno de los aspectos fundamentales para las exitosas jornadas.
La estrategia Soy Como Tú, también hizo presencia en Pachavita, Chiquinquirá y Samacá. (Fin/Pascual Ibagué, UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.