En la invitación realizada por el Ministerio de Vivienda y coordinada por el Gobierno departamental toman parte 55 municipios boyacenses.
Tunja, 10 de diciembre de 2020. (UACP). Un total de 461 municipios, de 28 departamentos del país, participaron en la convocatoria del programa Vivienda Social para el Campo, que busca impulsar la construcción de vivienda rural nueva en todo el territorio nacional, promovida por el Gobierno nacional.
Dentro de las entidades territoriales, que están aprovechando esta oportunidad para hacer realidad el sueño de las familias más pobres de las zonas rurales de tener una casa propia, están 55 municipios de Boyacá, que conformaron 11 grupos, a través de los cuales postularon 2.320 nuevas residencias, que tienen un valor individual de $65.132.920 o 70 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes.
En las postulaciones hechas en Boyacá, se tiene prevista una cofinanciación del 50% del Ministerio de Vivienda, 25% el departamento y 25% de los municipios que resulten beneficiados.
Ahora, estas propuestas, que en el departamento fueron impulsadas por el propio gobernador Ramiro Barragán Adame; el Secretario de Infraestructura, Elkin Alejandro Rincón Salamanca y el director de Vivienda, Edificaciones y Obra Pública, Jhon Fredy Piña Camargo y su equipo de trabajo, pasan a evaluación para verificar el cumplimiento de requisitos y el 22 de diciembre se dará conocer el listado de los municipios seleccionados.
A propósito de la muy buena participación de las localidades boyacenses, el secretario de Infraestructura de Boyacá, Elkin Alejandro Rincón Salamanca, destacó que esto demuestra el interés que tienen los Alcaldes de ayudar a sus paisanos a tener un techo propio.
Afirmó que el compromiso del Gobierno departamental ha estado siempre manifiesto en lo presupuestal, organizativo y operativo.
Por su parte, el director de Vivienda, Edificaciones y Obra Pública, Jhon Fredy Piña Camargo señaló que con el trabajo realizado a través de talleres de socialización de la convocatoria, la asistencia técnica para la formulación de los proyectos y los recursos que se asignarán, esta región del país espera que la mayor cantidad de familias resulten beneficiadas para que puedan tener bienestar y vida digna.
Para esta primera convocatoria, que hace parte de implementación de la nueva Política Pública Nacional de Vivienda, el Minvivienda destinó recursos por $161.000 millones, que serán asignados en enero de 2021 a las propuestas seleccionadas según el Índice de Focalización de Vivienda Rural - IFVR, agrupación de a 5 municipios con proximidad geográfica, entre otros indicadores expuestos en la invitación pública.
El próximo año, una vez firmado los convenios con las autoridades locales, se realizará la selección de las familias beneficiarias, dando prioridad a los hogares con jefatura femenina, madres comunitarias, personas con discapacidad, adultos mayores y niños menores de 5 años; miembros de comunidades étnicas (indígena, afrodescendiente, raizal, negra, palenquera y rrom o gitano); víctimas del conflicto armado y excombatientes en proceso de reincorporación. (Fin/Pascual Ibagué, UACP) Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo. Gobernación de Boyacá.