Es un trabajo que se realiza para fortalecer la atención al ciudadano con un enfoque Diferencial y Abierto al Diálogo.
Tunja, 6 de septiembre de 2021. (UACP). Por directriz del gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, y la Secretaría General, se desplazó recientemente al municipio de Puerto Boyacá un equipo de trabajo encabezado por la subdirectora de Atención al Ciudadano, Niny Johana Moreno, para realizar la traducción de la carta al trato digno a las lenguas nativas "Embera Katío y Embera Chamí".
"De esta manera, la Administración Departamental, que encabeza el mandatario de los boyacenses, Ramiro Barragán Adame, continúa liderando actividades en pro de fortalecer la comunicación con todos los boyacenses, adoptando el enfoque de Estado Abierto con el cual se busca equilibrar las expectativas ciudadanas y responsabilidades públicas mediante el diálogo directo y la armonización de las políticas públicas que inciden directamente en la relación del ciudadano con los demás", manifestó la Subdirectora.
La Subdirectora agregó, que la actividad se adelantó en el marco del Subprograma "A Su Servicio Sumercé", que promueve la implementación de acciones que propendan fortalecer la atención al ciudadano desde un enfoque diferencial y abierto al diálogo, que permita la confluencia de perspectivas y opiniones para que, de forma amplia, se construyan acuerdos de cara a la implementación de soluciones a los desafíos públicos paras el goce efectivo de los derechos de los ciudadanos.
Así, Boyacá avanza para consolidar un trato digno con lenguaje claro e incluyente hacia todos los ciudadanos y grupos de interés, construyendo confianza a través de una nueva forma de gobernanza que ve en el ciudadano un aliado de la administración pública. En próximos días la actividad se repetirá en otras comunidades indígenas asentadas en Boyacá (Fin - Juan Diego Rodríguez Pardo-UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá