El uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones son indispensables en el proceso de reactivación del sector.
Tunja, 29 de julio de 2020. UACP. Por invitación de la Secretaría de Turismo de Boyacá, desde la ciudad de Lima, el secretario general de la Comunidad Andina – CAN-, Jorge Hernando Pedraza, desarrolló una charla virtual denominada “las TIC como herramienta para la reactivación del sector turístico, durante y después de la pandemia”.
“Desde la -CAN- presentamos algunas reflexiones referentes a las tecnologías de la información y las comunicaciones, que en la actualidad son el elemento más transversal en la vida cotidiana y en las diferentes actividades económicas, sociales, políticas y demás, incluida por supuesto la actividad turística”, mencionó Pedraza.
En Boyacá, el turismo es un renglón fundamental de la economía, que debe ser debidamente reactivado, haciendo uso de las TIC: organización de la oferta, promoción de destino, interacción con clientes y cierres de negocios, son algunas de las actividades que se deben fomentar en las plataformas digitales.
“Nuestro departamento tiene una gastronomía digna de compartir con todas las personas del mundo y debe ser convertida en un producto turístico que atraiga, tal como es el caso de Perú, que es un símbolo mundial de la comida y es reconocido en el mundo por sus preparaciones típicas”, comentó el conferencista.
Las potencialidades de Boyacá frente a las alternativas de turismo de naturaleza, deben ser vistas como una fortaleza para la demanda de la pos pandemia. Se deben organizar productos turísticos de este tipo, que brinden confianza y cumplan con los protocolos de bioseguridad y que se posicionen mediante el uso de las TIC.
“El plan de recuperación turística que se ha planteado en Boyacá, contempla sin duda el uso de las herramientas digitales de comunicación como elemento fundamental del proceso, por lo que desde la Secretaría fomentamos la capacitación en marketing digital, uso de las tic y manejo de plataformas digitales”, contó Antonio Leguízamo, secretario de Turismo de Boyacá.
La CAN es un organismo internacional conformado por Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia, y cuyo objetivo es alcanzar un desarrollo integral, equilibrado y autónomo, mediante la integración andina, con proyección hacia una integración sudamericana y latinoamericana. (Fin. Mery Janneth Cely. Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo)
Gobernación de Boyacá.