Con ocasión a la difícil situación que vienen atravesando los trabajadores de la corporación IPS, que por la falta de pago de la entidad promotora Cafesalud, hacia la corporación IPS, han visto afectados sus derechos laborales.
El gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, y el secretario de Salud departamental, Germán Pertuz González, han mediado con el objetivo de lograr un acuerdo entre las dos entidades a fin de evitar que se vean afectados los trabajadores y los derechos de los usuarios que recurren a los servicios que prestan estas dos instituciones.
Debe señalarse que la corporación IPS hace parte de la red contratada por la entidad promotora de salud Cafesalud, atendiendo a 270 mil usuarios en el departamento, en el primer nivel de complejidad, en los municipios de: Chiquinquirá, Duitama, Garagoa, Guateque, Moniquirá, Paipa, Samacá, Sogamoso, Tunja y Villa de Leyva.
Es de resaltar, que la EPS Cafesalud es la única fuente de ingresos de la Corporación IPS.
Los trabajadores de la Corporación IPS han manifestado las siguientes consideraciones:
ü Que en los meses de septiembre y octubre recibieron pagos fraccionados de sus salarios.
ü Que para el día 12 de diciembre del año en curso no les habían garantizado los pagos de la seguridad social ni tampoco tenían conocimiento de tal situación.
ü Que nos les habían pagado el salario correspondiente al mes de noviembre.
ü Que desde el mes de agosto no cuentan con suficientes insumos para la adecuada prestación de los servicios de salud.
Que por lo anterior, los trabajadores de la Corporación IPS decidieron iniciar una jornada de dignificación laboral, interrumpiendo la prestación de los servicios de salud a los usuarios de la IPS.
Que por hechos precedentes, el señor Gobernador de Boyacá inició su intervención como mediador entre la EPS Cafesalud y la Corporación IPS, identificando que la problemática corresponde a errores de carácter administrativos por parte de la Corporación IPS, así como de Cafesalud, entre otras situaciones, la tardía o indebida presentación de cuentas, y la falta formalidades de los trámites administrativos.
Que de acuerdo con las reuniones y diálogos se buscó levantar acta de compromisos entre la Corporación IPS y la EPS Cafesalud la cual no fue suscrita por los directivos de la EPS, no obstante manifestaron que para el 20 de diciembre del 2016, cancelará los servicios de salud prestados por la Corporación IPS con lo cual se solventarán parcialmente las obligaciones con los trabajadores.
De esta manera, se hace un nuevo llamado público a las directivas de la entidad promotora de salud Cafesalud y Corporación IPS, para que garanticen los derechos laborales de los profesionales, técnicos y auxiliares que contribuyen en la prestación de servicios de salud y de esta manera, no se vean afectados los derechos a la salud de los usuarios del departamento.
Tunja 19 de diciembre de 2016.
Germán Pertuz González
Secretario de Salud departamental