Más de 500 representes de los dos importantes sectores sociales fueron beneficiados con acción integral.
Puerto Boyacá, 9 de agosto de 2016. (OPGB). Con un trabajo mancomunado, que incluyó capacitación en aspectos específicos, resolución de inquietudes, entrega de reconocimientos y realización de una jornada social, fueron beneficiados cerca de 500 líderes comunales y jóvenes de Puerto Boyacá.
Lo anterior, en desarrollo de una programación que se ejecutó durante tres días, la secretaria de Participación y Democracia de Boyacá, Mery Johanna González Alba, absolvió inquietudes sobre elecciones comunales y entregó reconocimientos a dignatarios de Juntas.
A su vez, la Dirección de Participación y Administración Local brindó capacitación en legislación comunal, presupuestos participativos y proyectos productivos, entre otros aspectos, a representantes de las comunidades, el concejo, funcionarios de la administración del alcalde, Oscar Botero, y el diputado, Jicly Mutis.
Por su parte, el director de Juventud, Fabio Alberto Medrano Reyes y su equipo de trabajo, brindó información a integrantes de la plataforma municipal de juventudes sobre el portafolio de servicios de la dependencia a su cargo, el plan de desarrollo para el sector y liderazgo, entre otros temas.
De la misma forma, se reunió con estudiantes de los grados Décimo y Undécimo de la Institución Educativa San Pedro Claver para hablar de interactividad en las redes sociales y orientación profesional.
En otros escenarios (Emisora Claveriana Stéreo, Biblioteca Municipal) compartió con varios grupos de jóvenes en torno al manejo de la sexualidad, evitar la drogadicción y realización de actividades en defensa del ambiente, práctica del deporte, construcción de la identidad cultural y el proceso de paz.
Para cerrar con broche de oro, su presencia en la ciudad porteña, la comisión departamental colaboró en la intervención social de la plazoleta Colombia, donde ayudó a reconstruir y embellecer el lugar, en la cual se pintó un hermoso mural, en compañía del cuerpo de bomberos voluntarios local.
Entre tanto, la gerente del Instituto de Tránsito de Boyacá, Ingrid Alexandra Cárdenas Martínez, y funcionarios de la entidad, capacitaron a los comunales sobre el trámite de licencias conducción y múltiples aspectos como usuarios de las vías, conductores de vehículos o empresarios del transporte.
Esta actividad complementó la realizada recientemente con los puertoboyacenses, donde a través de un parque didáctico se compartió información en torno al respeto e importancia de las señales de tránsito, tanto verticales como horizontales, entre otros aspectos. (Fin/Pascual Ibagué, Secretaría de Participación y Democracia de Boyacá).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.