Ante afectación en municipios por lluvias, organismos departamentales encienden alertas y acompañan a las comunidades.
Tunja, 8 de mayo de 2017. (OPGB). Diego Romero, coordinador departamental para la gestión del riesgo, señaló que la oficina a su cargo continúa prestando atención en los municipios que han resultado afectados por el invierno.
El coordinador reiteró que según los reportes del IDEAM, se espera que esta semana se presenten los picos más altos de lluvias, por lo tanto, se hace un llamado a los Comités Municipales de Gestión del Riesgo y a las alcaldías municipales para que activen sus sistemas de gestión y así contengan, en la medida de lo posible, las afectaciones por la ola invernal que afecta a todo el país.
Contingencias de los últimos días
Romero indicó que en el sector del Peaje de Tuta, en el acceso principal al municipio de Sotaquirá, se registró una inundación que afectó el flujo normal de vehículos por algo más de dos horas. La situación fue atendida por la concesión y se contó con el apoyo del Cuerpo de Bomberos de los municipios aledaños para la reapertura.
El Coordinador Departamental para la Gestión del Riesgo, inspeccionó el lugar conjuntamente con la Corporación Autónoma Regional de Boyacá y se procedió con maquinaria para destapar la alcantarilla ubicada en ese sector.
Informó además que en Chitaraque se continúa con las reparaciones locativas para poder culminar con las acciones que se adelantan desde el pasado jueves, por la rotura de un tubo de conducción principal del acueducto de este municipio. “Desde ese día estamos prestando colaboración con dos carrotanques para abastecer de agua al municipio”, sostuvo el responsable de la gestión del riesgo en el departamento.
Además sostuvo que en San Luis de Gaceno se reporta la afectación del corredor que conduce a al municipio de Páez y Campohermoso y que ya se tomaron las acciones pertinentes para el envío de maquinaria, todo con el fin de remover la masa desplazada y poder garantizar el flujo vehicular normal.
Se refirió también a la situación que se registra en varias provincias del departamento y dijo que varias hectáreas de cultivos de arveja, cebolla, frutales y hortalizas se encuentran anegadas. Por tal razón, Romero insistió en mantener alertas en sus respectivas jurisdicciones. (Fin/Carmenza Reyes Becerra).
Oficina de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.