Tunja, 19 de mayo de 2016. (OPGB). Con la coordinación de la secretaria general de la gobernación de Boyacá, Ana Carolina Espita Jerez, se realizó la jornada que convocó a más de 15 instituciones del departamento.
La producción, tráfico y consumo de drogas son algunas de las preocupaciones más importantes para la administración departamental y este Comité, por cuanto, son problemática compleja que generan problemas, no solo de salud pública y seguridad ciudadana, sino también económica, social y ambiental.
Todos los actores que hacen parte del Comité de Departamental de Drogas son conscientes que hay que afrontar la problemática y que se requiere del concurso de muchas instituciones del orden municipal, regional y nacional y para ello, se continúa trabajando en la implementación de la política de drogas en el departamento.
Las secretarías general y de salud del departamento aseguran, en lo sucesivo, un diálogo directo entre las entidades que tienen la responsabilidad y la competencia de prevenir y atender las problemáticas generadas por el consumo de estupefacientes y así lograr más efectividad y precisión en la planificación de las estrategias, programas y proyectos administrativos.
Las reuniones que tuvieron lugar en el Hotel Hunza de esta capital fueron acompañadas por funcionarios de los ministerios de Justicia y Salud y representantes de la Oficina en Colombia de las Naciones Unidas. (Fin/Edgar Gilberto Rodríguez Lemus).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.