La Dirección de Recurso Hídrico de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en articulación con el SENA, realizará jornadas académicas en varias provincias del departamento.
Tunja, 14 de mayo de 2024. (UACP). Del 15 al 17 de mayo, en el municipio de Puerto Boyacá, comenzará el ciclo de capacitaciones dirigidas a fontaneros que operan los sistemas de acueductos rurales en Boyacá.
"Durante las jornadas se abordarán temáticas como fundamentos para la potabilización del agua en pro de fortalecer las capacidades técnicas y operativas de las personas que realizan el manejo de redes y plantas de tratamiento de los acueductos que surten las poblaciones rurales de Boyacá", afirmó Lina Monroy, directora de Recurso Hídrico de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
La funcionaria explicó que estas capacitaciones se realizarán de forma provincial y estarán acompañadas por ingenieros de la sectorial, quienes, a la vez, realizarán visitas técnicas a los acueductos rurales para determinar el funcionamiento de los sistemas y brindarán, desde su experiencia, capacitación técnica y administrativa a las Juntas Administradoras de Acueductos Rurales en Boyacá.
Así, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Boyacá Grande trabaja en los territorios en articulación con las alcaldías municipales y las Juntas de Acción Comunal (JAC) para fortalecer los acueductos rurales con el objetivo de mejorar la prestación del servicio, la calidad, la cobertura y la continuidad. (Fin / Carmenza Reyes B. - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.