Tunja, 10 de abril de 2017.(OPGB). En el marco de la Campaña Pedagógica de Posicionamiento del Queso Paipa, el programa Boyacá Territorio de Sabores en alianza con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón -JICA- hizo entrega a comerciantes de Sotaquirá y Paipa de material promocional, que será ubicado en los puntos de venta, para que propios y turistas adquieran el verdadero queso con denominación de origen.
“La participación de los comerciantes fue muy cualificada, al igual que el compromiso demostrado por empresarios y alcaldías. Desde la Secretaría de Productividad avanzaremos en esta estrategia, creando una cultura quesera y trabajando de la mano con empresarios y comerciantes, brindando capacitación sobre cómo vender el producto de manera adecuada, con una mejor exhibición y dar a conocer los usos gastronómicos del mismo”, comentó la directora de Productividad, Elianeth Gómez Díaz.
Por su parte, Amelia Alvarado, quien vende el tradicional Queso Paipa, desde hace 60 años en la Capital Turística de Boyacá, agradeció a la Gobernación de Boyacá por fortalecer un producto tan importante para la región y resaltó que la campaña tendrá efecto en la medida que propios y visitantes conozcan las características del queso y los sitios donde se comercializa.
“Nos entregaron un sticker para poner en el exhibidor o nevera, afiche, plegable con la historia del Queso Paipa y banderín para el exterior del negocio; aprovecharemos este material para que los turistas encuentren la calidad que buscan. El queso original debe ser amarillo por dentro y por fuera, cuando es blanco en el interior no tiene la maduración suficiente, es decir, no es el verdadero”, explicó Alvarado.
En la jornada, que se realizó en la Alcaldía de Paipa, participaron más de 35 comerciantes, quienes al cierre de la socialización degustaron variedad de quesos y el vino del Marqués de Puntalarga. (Fin/Adriana Villamil Rodríguez)
Oficina de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.