“El objetivo es ser un puente entre los productores medianos y pequeños, y la comercialización final” gerente comercial
La empresa derivada del convenio suscrito entre la Gobernación de Boyacá a través de la secretaría de Fomento Agropecuario y la Fundación Clinton ‘Acceso Boyacá’, ha comenzado a comprar sus productos a pequeños agricultores del departamento, en el Centro de Acopio de la Empresa Acceso Boyacá SAS – Fundación Clinton, ubicada en Ventaquemada.
Roberto Acosta gerente comercial de Acceso Boyacá-Fundación Clinton, se refirió a las condiciones que se exigen a los productores que deseen vender sus mercados a esa empresa, y señaló: “que tengan experiencia en el cultivo, que lleven tres o cuatro años realizando esa actividad, que tengan predios propios o arrendados por tiempo prolongado y que quieran y tengan disponibilidad de trabajar y generar una confianza”.
“La asistencia es personalizada y una vez tenemos identificados a los productores que quieran trabajar con nosotros, los visitamos en finca y conocemos cuál es su realidad”, indicó Roberto Acosta, ofreciéndoles además asistencia técnica, garantía de buenos precios, buenas condiciones de pago, ayuda en sus siembras en cuanto a insumos, dependiendo del productor.
En este momento Acceso Boyacá Tiene a su servicio en la planta de Ventaquemada, 15 mujeres cabeza de familia, que son las encargadas de seleccionar productos como papa, cebolla y tomate, productos de excelente calidad que están siendo despachados a la capital de la república con destino a grandes almacenes y cadenas de restaurantes, porque el objetivo es continuar fortaleciendo no solo a los productores sino a sus familias para que se comiencen a organizar desde el punto de vista empresarial.(Fin/Carmenza Reyes B).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá