
Tunja, 4 de agosto de 2017 (OPGB). La selección Colombia hizo vibrar al público asistente la noche anterior al coliseo del barrio San Antonio de Tunja, en la disputa de la segunda fecha del Campeonato Suramericano Femenino de Fútbol de Salón, Gobernación de Boyacá - Alcaldía de Tunja 478 años, al empatar 3-3 con Brasil, tras ir perdiendo por diferencia de dos goles.
"La verdad un primer tiempo complicado, una portera inspirada, pero bueno, el apoyo de la gente ayuda mucho, esperábamos ganar, ya pensando en Argentina y en ser primeras del grupo y pasar a la semifinal; muy importante remontar, estuvimos abajo todo el tiempo y al final nos llevamos un punto", expresó la futbolista boyacense al servicio de la selección Colombia, Shandira Wrigth Rodríguez.
Tras la arremetida brasilera, las colombianas no perdieron el rumbo y supieron aguantar pacientemente para buscar los espacios y alcanzar un empate, 3 - 3, en un partido de lujo. El trabajo físico ha sido determinante.
"Yo pienso que para eso nos hemos preparado, sabíamos de las condiciones de las niñas, sabemos que debíamos aprovechar y hacer un buen trabajo para que no llegaran desgastadas, y aprovechar nuestro clima; es un trabajo de todos, de las niñas sobre todo que supieron hacer las cosas. Nuestro equipo se comportó con la jerarquía suficiente y mostró un buen espectáculo", comentó el asistente técnico de la selección, el boyacense Wilinton Rolando Ortiz Acuña.
Al finalizar la segunda fecha, Colombia comanda el grupo A con 3 puntos, seguido de Brasil con la misma puntuación, Argentina con 2 y Bolivia que tiene cero. Por el lado del grupo B, Venezuela es primero con 4, Paraguay segundo con 3, Ecuador tiene un punto y Uruguay en ceros.
Shandira es la goleadora (hasta la segunda fecha) con 5 anotaciones, mientras que la valla menos vencida es la de la colombiana Magaly Vergara Pretel, quien solo ha recibido tres goles.
La tercera fecha que ya está en curso finaliza con el compromiso entre Colombia y Argentina, a las 9:00 p. m., que definirá la clasificación de las nuestras. La boletería se consigue en la taquilla del coliseo, con un costo determinado por la Federación Colombiana de Fútbol de Salón, que es de $5.000 (válido para toda la jornada que va desde las tres de la tarde).
Mañana se vivirá día de semifinales, desde las 6:00 p. m., que tendrá como escenario las subsedes del campeonato, una en Chiquinquirá y la otra en Duitama, que de clasificarse la delegación colombiana, irá con transmisión por Señal Colombia en 'La Perla' de Boyacá. (Fin / Gonzalo J. Bohórquez - Prensa Indeportes Boyacá).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.