Las iniciativas pasan a sanción del gobernador, Ramiro Barragán Adame para convertirse en ordenanzas departamentales.
Tunja, 17 de diciembre de 2020.(UACP). En sesión plenaria la Asamblea de Boyacá aprobó en tercer y último debate cinco proyectos de ordenanza que tienen inversiones para sectores como salud, deporte, sector rural, medio ambiente, educación y turismo, entre otros.
Estos fueron los proyectos aprobados:
1) Proyecto de ordenanza 032 de 2020, “por la cual se adopta la estampilla pro electrificación rural en el departamento de Boyacá”.
2) Proyecto de ordenanza 033 de 2020, “por la cual se autoriza al gobernador del departamento de Boyacá para comprometer vigencias futuras ordinarias con cargo a la vigencia fiscal 2021 y se dictan otras disposiciones”.
3) Proyecto de ordenanza 034 de 2020, “por la cual se autoriza un cupo de endeudamiento al gobernador de Boyacá y se dictan otras disposiciones”.
4) Proyecto de ordenanza 035 de 2020, “por la cual se adiciona el presupuesto de ingresos, rentas, gastos y recursos de capital del departamento de Boyacá, Indeportes Boyacá para la vigencia fiscal 2020, y se dictan otras disposiciones.”
5) Proyecto de ordenanza 036 de 2020, “por la cual se crea una institución educativa de carácter oficial, para atender la población U’wa en el municipio de Cubará y se dictan otras disposiciones”.
Los proyectos pasan a sanción del Gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame para convertirse en ordenanzas departamentales.
Al término de los debates el Jefe de Gabinete de la Gobernación de Boyacá, Segundo Albeiro Chaparro Pesca, clausuró las sesiones extraordinarias de la Asamblea de Boyacá resaltando la importancia de los proyectos aprobados, ya que los sectores que tendrán mayor inversión serán salud y educación, lo cual redundará en el beneficio de la comunidad boyacense. (Fin / Javier Manrique Sánchez - UACP) Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo – Gobernación de Boyacá.