De esta manera, se busca beneficiar a 101 estudiantes que reciben complemento alimentario del Programa de Alimentación Escolar preparada en sitio.
Tunja, 14 de abril de 2025. (UACP). En Boyacá avanza la estrategia ‘Un día con el chef’, una iniciativa diseñada para fortalecer el Programa de Alimentación Escolar (PAE) - AliMente en Grande.
Esta iniciativa consiste en una serie de talleres de cocina que integran conocimientos gastronómicos basados en la cocina ancestral, con el objetivo de mejorar los ciclos de menús para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de las instituciones educativas oficiales.
El chef Marcos Pinzón y su equipo brindan asesoría con valiosos consejos y secretos para la creación de menús que son fundamentales para el éxito del PAE. Su orientación permite mejorar la calidad de los productos y optimizar los procesos, asegurando el aprovechamiento de los recursos disponibles y reduciendo al mínimo el desperdicio de alimentos.
“A las 12:00 del mediodía los fogones de la cocina de la Institución Educativa Los Libertadores, en el municipio de Socha, arden con el ritmo frenético de la preparación de los alimentos. Las ecónomas, vestidas de blanco de pies a cabeza, se mueven con concentración y destreza, trabajando con esmero para que los niños y niñas reciban un almuerzo saludable y lleno de sabor”, comentó Pinzón.
Este esfuerzo no solo busca alimentar, también promover el aprecio por las tradiciones culinarias locales y fomentar hábitos alimenticios más saludables entre los estudiantes.
“La meta es que, apenas suene el timbre, los niños salgan corriendo a buscar su almuerzo”, expresó el gastrónomo.
“Este tipo de ideas reflejan el compromiso de los gastrónomos con los estudiantes, reconociendo que la cocina es un espacio para soñar y construir proyectos de vida y fortalecer el proceso de aprendizaje”, expresó Magda Raquel López, integrante del equipo técnico PAE –AliMente en Grande.
(Fin / Francisco Aranguren Prensa PAE – UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.