Saltar al contenido
  • INICIO
  • GOBERNACIÓN
    • Publicaciones de la Gobernación
      • Avisos, Notificaciones y/o Citaciones
      • Convocatorias
      • Información de Interés
        • Estudios, investigaciones y otras publicaciones
      • Información para población vulnerable
      • Informes de Peticiones, Quejas y Reclamos
      • Informes de Satisfacción del Cliente
      • Informes de Viabilidad Fiscal y Financiera
      • Manuales Corporativos
      • Presupuesto y Contabilidad
      • Control y Rendición de Cuentas CP
    • Reseña Histórica
    • Objetivos, Funciones y Valores
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Gabinete Departamental
    • Calendario de Actividades
    • Normatividad Vigente
      • Decretos
      • Resoluciones
      • Ordenanzas
      • Circulares
      • Normatividad Nacional
    • Control y Rendición de Cuentas CP
      • Informes de Gestión
      • Defensa Judicial
    • Nuestro Control Interno
      • Informes de Gestión, Evaluación y Auditoría
      • Planes de Mejoramiento
      • Reportes de Control Interno
      • Entes de control y mecanismos de supervisión
    • Localización Gobernación de Boyacá
    • Políticas de Seguridad, Privacidad y Términos de Uso
    • Planeación y Ejecución
      • Plan de Gasto Público
      • Políticas, Lineamientos y Manuales
        • Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
        • Políticas y Lineamientos Sectoriales
        • Manuales
        • Planes Estratégicos
          • Plan Anual de Adquisiciones
          • Plan de Desarrollo Departamental
      • Informes de Empalme
    • Directorio de Entidades
    • Boyacá para Niñas y Niños
    • Observatorio Social
  • DEPENDENCIAS
    • Despacho del Gobernador
    • Despacho Gestora Social
    • Secretaría de Planeación
    • Secretaría de Hacienda
    • Secretaria de Educación
    • Secretaria De Contratación
    • Secretaría General
    • Secretaria de Gobierno y Acción Comunal
    • Secretaria de Integración Social
    • Secretaria de Cultura y Patrimonio
    • Secretaria de Salud
    • Secretaría de Infraestructura Pública
    • Secretaría de Minas y Energía
    • Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    • Secretaria de Agricultura
    • Secretaria de Desarrollo Empresarial
    • Secretaria de Turismo
    • Secretaria Tic y Gobierno Abierto
    • Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales – Casa de Boyacá
  • PRENSA
    • Mi Boyacá
      • Historia
      • Localización
      • Símbolos Departamento de Boyacá
      • Municipios
      • Mapas
      • Boyacá en Fotografía
      • Aspectos Geográficos
      • Hidrografía Boyacense
      • Videos
    • Noticias
    • FotoNoticias
    • Boletines
    • Galería de Vídeos
    • Galería de Audios
    • Galería Fotográfica
    • Manuales Corporativos
    • Gaceta Departamental de Boyacá
  • CONTRATOS
    • Manual de Contratación
    • Contratos Secop
      • Concurso de Méritos Abierto
      • Contratos Interadministrativos (Literal C)
      • Contratación Mínima Cuantía
      • Licitaciones Públicas
      • Prestación de Servicios Profesionales y de Apoyo a la Gestión (Literal H)
      • Selección Abreviada de Menor Cuantía
      • Subasta
      • Vigencias Expiradas-Fenecimientos
      • Régimen Especial
    • Procesos Históricos de Contratación
  • PARTICIPACIÓN
    • Encuesta satisfacción al cliente
    • Creemos Plan Anticorrupción
    • Construyamos el Esquema de Publicación
    • Plan Participativo de Desarrollo Regional
    • Pregúntele al Gobernador
    • Preguntele al Gobernador – Infancia y Adolescencia 2019
    • Participación Datos Abiertos
  • ATENCIÓN AL CIUDADANO
    • A su servicio, Sumercé
    • Peticiones Quejas y Reclamos
    • Requisitos Pasaportes
    • Aplicaciones y Sistemas de Información
    • Citas pasaportes en línea
    • Formularios y Solicitudes para Tramites
    • Glosario
    • Localización física, dependencias y horarios de atención al público
    • Mecanismos para la Atención al Ciudadano
    • Notificaciones Judiciales
    • Ofertas de Empleo
    • Preguntas y respuestas frecuentes
    • Trámites y Servicios
      • Trámites por proceso
      • Información sobre Trámites y Servicios
  • TRANSPARENCIA
Menú
  • INICIO
  • GOBERNACIÓN
    • Publicaciones de la Gobernación
      • Avisos, Notificaciones y/o Citaciones
      • Convocatorias
      • Información de Interés
        • Estudios, investigaciones y otras publicaciones
      • Información para población vulnerable
      • Informes de Peticiones, Quejas y Reclamos
      • Informes de Satisfacción del Cliente
      • Informes de Viabilidad Fiscal y Financiera
      • Manuales Corporativos
      • Presupuesto y Contabilidad
      • Control y Rendición de Cuentas CP
    • Reseña Histórica
    • Objetivos, Funciones y Valores
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Gabinete Departamental
    • Calendario de Actividades
    • Normatividad Vigente
      • Decretos
      • Resoluciones
      • Ordenanzas
      • Circulares
      • Normatividad Nacional
    • Control y Rendición de Cuentas CP
      • Informes de Gestión
      • Defensa Judicial
    • Nuestro Control Interno
      • Informes de Gestión, Evaluación y Auditoría
      • Planes de Mejoramiento
      • Reportes de Control Interno
      • Entes de control y mecanismos de supervisión
    • Localización Gobernación de Boyacá
    • Políticas de Seguridad, Privacidad y Términos de Uso
    • Planeación y Ejecución
      • Plan de Gasto Público
      • Políticas, Lineamientos y Manuales
        • Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
        • Políticas y Lineamientos Sectoriales
        • Manuales
        • Planes Estratégicos
          • Plan Anual de Adquisiciones
          • Plan de Desarrollo Departamental
      • Informes de Empalme
    • Directorio de Entidades
    • Boyacá para Niñas y Niños
    • Observatorio Social
  • DEPENDENCIAS
    • Despacho del Gobernador
    • Despacho Gestora Social
    • Secretaría de Planeación
    • Secretaría de Hacienda
    • Secretaria de Educación
    • Secretaria De Contratación
    • Secretaría General
    • Secretaria de Gobierno y Acción Comunal
    • Secretaria de Integración Social
    • Secretaria de Cultura y Patrimonio
    • Secretaria de Salud
    • Secretaría de Infraestructura Pública
    • Secretaría de Minas y Energía
    • Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    • Secretaria de Agricultura
    • Secretaria de Desarrollo Empresarial
    • Secretaria de Turismo
    • Secretaria Tic y Gobierno Abierto
    • Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales – Casa de Boyacá
  • PRENSA
    • Mi Boyacá
      • Historia
      • Localización
      • Símbolos Departamento de Boyacá
      • Municipios
      • Mapas
      • Boyacá en Fotografía
      • Aspectos Geográficos
      • Hidrografía Boyacense
      • Videos
    • Noticias
    • FotoNoticias
    • Boletines
    • Galería de Vídeos
    • Galería de Audios
    • Galería Fotográfica
    • Manuales Corporativos
    • Gaceta Departamental de Boyacá
  • CONTRATOS
    • Manual de Contratación
    • Contratos Secop
      • Concurso de Méritos Abierto
      • Contratos Interadministrativos (Literal C)
      • Contratación Mínima Cuantía
      • Licitaciones Públicas
      • Prestación de Servicios Profesionales y de Apoyo a la Gestión (Literal H)
      • Selección Abreviada de Menor Cuantía
      • Subasta
      • Vigencias Expiradas-Fenecimientos
      • Régimen Especial
    • Procesos Históricos de Contratación
  • PARTICIPACIÓN
    • Encuesta satisfacción al cliente
    • Creemos Plan Anticorrupción
    • Construyamos el Esquema de Publicación
    • Plan Participativo de Desarrollo Regional
    • Pregúntele al Gobernador
    • Preguntele al Gobernador – Infancia y Adolescencia 2019
    • Participación Datos Abiertos
  • ATENCIÓN AL CIUDADANO
    • A su servicio, Sumercé
    • Peticiones Quejas y Reclamos
    • Requisitos Pasaportes
    • Aplicaciones y Sistemas de Información
    • Citas pasaportes en línea
    • Formularios y Solicitudes para Tramites
    • Glosario
    • Localización física, dependencias y horarios de atención al público
    • Mecanismos para la Atención al Ciudadano
    • Notificaciones Judiciales
    • Ofertas de Empleo
    • Preguntas y respuestas frecuentes
    • Trámites y Servicios
      • Trámites por proceso
      • Información sobre Trámites y Servicios
  • TRANSPARENCIA

Inicio » Noticias » ‘Cero Pólvora Parcero’, mensaje de Minsalud para esta época de fin de año

Gobernación de Boyacá

Buscar

‘Cero Pólvora Parcero’, mensaje de Minsalud para esta época de fin de año

lunes, noviembre 30th, 2020

Foto: Elsy E. Sarmiento R. - Prensa Secretaría de Salud

Desde el 1 de diciembre y hasta el 16 de enero de 2021, se intensificará la vigilancia para prevenir efectos lesivos en la salud pública.

Tunja, 30 de noviembre de 2020. (UACP). Con la campaña Porque te quiero y me quiero, porque te cuido y me cuidas: ¡cero pólvora parcero!, el Ministerio de Salud y Protección Social hace un llamado para que el uso y manipulación de juegos pirotécnicos lo hagan personas expertas y de esta manera evitar los cientos de niños, jóvenes y adultos que anualmente se ven lesionados.

De acuerdo con la información del SIVIGILA, en la temporada pasada cuya vigilancia se hizo desde el primero de diciembre de 2019 hasta el 11 de enero de 2020, se presentaron 26 casos, 17 en adultos y 9 en menores, una cifra que superó en once casos la temporada anterior 2018 – 2019, en la que se registraron 15 casos.

La directora de Promoción y Prevención en Salud, Mónica María Londoño Forero, indicó que desde la Secretaría de Salud se inicia la vigilancia intensificada a partir del 1 de diciembre de 2020 hasta el 16 de enero de 2021, con el fin de evitar o por lo menos reducir incidentes y accidentes relacionados con pólvora, que suelen traer consecuencias, muchas veces irreversibles, en la salud física y mental de los afectados.

Hizo un llamado a padres de familia y cuidadores para cumplir con los deberes que les asisten a las personas sobre el autocuidado y la preservación de su salud y, de paso evitar sanciones, pues la Ley 670 de 2001 establece la prohibición, distribución y venta de artículos pirotécnicos o fuegos artificiales a menores de edad y personas en estado de embriaguez.

“Todos debemos aunar esfuerzos para llegar al corazón de cada familia que permanecerá en nuestro Departamento en estas épocas, donde las circunstancias actuales de pandemia nos deben motivar a ser más conscientes y responsables, para celebrar con bioseguridad, porque las aglomeraciones propias de los eventos pirotécnicos y las celebraciones de fin de año, nos harían mucho más vulnerables a un rebrote o aceleración de contagio por COVID-19, lo cual sería muy lamentable para nuestro territorio”, indicó Londoño.

Agregó que son muchas vidas las que ya se han cobrado a causa de un virus que hoy ha ganado terreno y que motiva a celebrar de manera distinta, pero con la alegría y esperanza que no pueden perderse en una época tan linda, donde se espera que se mantenga el distanciamiento, la higiene respiratoria, el lavado de manos, sin borrar la sonrisa que se debe expresar a través de miradas, pero siempre lejos de aquellos factores que puedan poner en riesgo el bienestar, como es la pólvora si no se manipula por expertos.

Con la activación de esta campaña habrá disponibilidad permanente de los servicios de urgencias, consulta externa y hospitalización de los casos ingresados, a fin de activar las acciones de intervención pertinentes.

Por esta razón, los municipios e IPS deben:

  • Identificar casos de lesiones por pólvora pirotécnica e intoxicaciones por fósforo blanco.
    • Garantizar la atención integral, desde la atención de urgencias hasta la rehabilitación si así lo requiere, conforme a la normatividad vigente y a los protocolos o guías de atención de cada entidad.
    • Notificación inmediata.
    • Informar al ICBF los casos en menores de 18 años.
    • Todos los casos de lesionados se deben notificar al aplicativo Sivigila de manera semanal y ser enviados con la notificación regular que se realiza semanalmente.
    • Las alcaldías son las garantes de la seguridad en sus municipios, por lo que deben adoptar medidas para el uso, comercialización o distribución de pólvora.
    • Antes de cualquier evento con fuegos artificiales, los organizadores deben presentar el plan de contingencia correspondiente y dar las recomendaciones pertinentes, para evitar personas quemadas con pólvora.
    • Los padres de familia o cuidadores deben orientar a sus hijos sobre el peligro de la pólvora, invitándolos a ser precavidos con los residuos que quedan de ésta, después de un espectáculo de juegos pirotécnicos.
    • Cumpliendo con el Código Nacional de Policía y Convivencia se sancionará a los padres de familia que, de forma irresponsable, permitan a sus hijos manipular pólvora.
    • Es importante que, en caso de sufrir un accidente con pólvora, la persona acuda al Centro de Salud más cercano para recibir atención médica.

Es necesario tener en cuenta estas indicaciones a las cuales se les hará seguimiento constante, con el fin de lograr que Boyacá sea Departamento ejemplo a nivel nacional, frente a la reducción de personas quemadas con pólvora. (Fin/ Elsy E. Sarmiento Rincón – Prensa Secretaría de Salud).

Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.

Gobernación de Boyacá.

 

accesos rápidos

Gobernación de Boyacá

  • Misión – Visión
  • Funciones
  • Planes y Programas
    • Convocatorias
    • Publicaciones
  • Normatividad
  • Direcciones
  • Acceso Prensa
Trámites

Peticiones,
Quejas y Reclamos

Trámites,
Secretaria de Salud

Pasaportes

Impuesto Vehiculos

Formularios
Estampillas

Liquidación
de Impuestos

Ordenes y
Pagos tesorales

Aportes
de Vivienda

Certificación
Alcaldes

Gestión
De Juntas

Red
Veedurias

Sigter
IDE Boyacá

Notificaciones,
Citaciones y Avisos

Calendario
Tributario

Sistema de
Información
Turística de Boyacá

Contáctenos

Palacio de la Torre
Calle 20 No. 9 - 90
Tunja - Boyacá

Teléfonos:
PBX+(57)8742 0150
Código Postal: 150001
contactenos@boyaca.gov.co dirjuridica.notificaciones@boyaca.gov.co

Horario de Atención:
Lunes a Viernes
8:00 a.m. a 12:00 m
2:00 p.m. a 6:00 p.m.
NIT: 891 800 498-1
Código DANE: 15

Transparencia
Atención al Ciudadano
Participación
Contratos
Localización Gobernación
Prensa

PQRSD

Ir al contenido
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar texto
  • Disminuir texto
  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer