A operadores turísticos de Bogotá se presentó la programación cultural y religiosa de la Semana Mayor en el Departamento.
Bogotá, 05 de abril de 2019. La Unidad de Relaciones Nacionales e Internacionales - Casa de Boyacá y la Secretaría de Turismo presentaron a operadores turísticos de Bogotá, las bondades turísticas, religiosas y culturales del territorio Bicentenario para la Semana Mayor.
En la jornada, se dio a conocer que los 123 municipios están preparados para recibir a los visitantes que quieran vivir el fervor y la religiosidad de Boyacá Bicentenario.
También, se expuso la cartilla digital de la Secretaría de Turismo, con la programación de 14 municipios preparada con motivo de las fiestas religiosas de esta temporada, ellos son: Tunja, Muzo, Sotaquirá, Soatá, San Luis de Gaceno, Tota, Monguí, Firavitoba, Zetaquira, Chiquinquirá, Sáchica, Iza, Sativasur y Corrales.
“Boyacá, es un departamento con 123 municipios plenos de belleza natural, paisajes apacibles, riqueza arquitectónica y cultural, en donde sus más hermosos templos doctrineros y la majestuosidad de sus catedrales con la sencillez de sus gentes se preparan para lugareños y visitantes con actividades que invitan a vivir en familia la espiritualidad, el fervor y la paz de la Semana Mayor” dijo Magda Paola Núñez, asesora de Casa de Boyacá.
Por su parte el secretario de Turismo de Boyacá, José David Aparicio, dijo: “Quiero invitarlos para vivir a Boyacá en la Semana Santa y que lleguen al Departamento en la conmemoración del bicentenario, para que disfruten de las actividades en torno a la religión católica, museos, iglesias, además, tenemos una oferta interesante, como teatro, música, representación en vivo y presentaciones artísticas y culturales, gastronomía y paisaje, en torno a una diversificación”
Los operadores agradecieron a la Gobernación de Boyacá por convocarlos y documentarlos sobre la programación para el 2019 y conocer la infraestructura que tiene para la temporada. (Fin/CCB).