INGRESO A LA CASA MATILDE ANARAY
1. OBJETIVO GENERAL
Prestar por parte de la ESE Hospital San Rafael de Tunja, un servicio de identificación y priorización de usuarios, que de acuerdo a su condición se les proporciona un espacio de descanso nocturno, de manera transitoria, en la casa Matilde Anaray.
2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Identificar los posibles usuarios que requieran alojamiento en la casa Matilde Anaray.
2. Realizar priorización de usuarios a través de una valorización socioeconómica.
3. Direccionar al usuario y/o padres de familia hacia la casa Matilde Anaray.
4. Referenciar al usuario y/o usuarios priorizaos hacia la casa Matilde Anaray.
5. Mantener comunicación entre los responsables de la casa Matilde Anaray y la ESE Hospital San Rafael de Tunja con el propósito de identificar oportunidades de mejoramiento.
3. ALCANCE
Aplica para madres y/o padres de familia de los pacientes de la UCI Neonatal, y UCI Pediátrica de la ESE Hospital San Rafael de Tunja, que de acuerdo a su lugar de procedencia (más de 5 horas de viaje a la ciudad de Tunja), necesitan alojamiento transitorio (1 máximo 2 días) y que de acuerdo a su condición económica no les sea posible su ubicación en la ciudad.
4. RECURSOS
4.1 Ruta SIAU de información para UCI Neonatal - UCI Pediátrica:
Código: SIAU-F-02 RUTA ENTREGA INFORMACIÓN EN INTERNACIÓN
4.2. Valoración por Trabajo Social
4.3. Oficio de presentación a la casa Matilde Anaray
5. REQUISITOS
- Familiares de usuarios que se encuentren en hospitalización en las unidades Neonatal y/o Pediátrica.
- Lugar de procedencia, a más de 5 horas de viaje desde la ciudad de Tunja.
- Condición Socioeconómica
6. DESCRIPCIÓN
6.1. Realizar visita diaria a las UCI Neonatal y UCI Pediátrica por parte de SIAU, para la identificación de Usuarios que requieran el alojamiento en la casa Matilde Anaray.
6.2. Solicitar valoración por el área de Trabajo Social, para priorización de familiares que cumplan con los requisitos para el ingreso a la casa Matilde Anaray.
6.3. Emitir concepto Socioeconómico por parte del área de Trabajo Social, a la subgerencia de Servicios de Salud para la priorización de los usuarios de la casa Matilde Anaray.
6.4. Redactar oficio con la presentación del usuario ante el responsable la casa Matilde Anaray, donde se describe: nombre de la persona o personas que van a utilizar este servicio, la fecha, hora de ingreso y salida de la casa, las condiciones en las que debe dejarla, y de permanencia en la misma; avalada por la Subgerencia de Servicios de Salud.
6.5. Establecer comunicación con el responsable de la casa, para conocer la ocupación de la misma e informar de la referencia del usuario.
6.6. Una vez el usuario deje la casa Matilde Anaray debe presentarse en la oficina de SIAU, para retroalimentación del alojamiento.
6.7. Por parte de la persona encargada de la administración de la casa Matilde Anaray, realizará llamada a la persona encargada en la ESE Hospital San Rafael de Tunja. Para confirmar salida de los usuarios.
Nota. En caso de presentarse inconvenientes con los usuarios, la persona encargada de los mismos enterará a la ESE Hospital San Rafael de Tunja vía telefónica.
7. EVALUACIÓN
Se realizará evaluación a la aplicación del protocolo de acuerdo al cumplimiento de las condiciones establecidas en el oficio de presentación al usuario.
8. GLOSARIO
Definición Hogar de Paso: Es el servicio mediante el cual una familia o persona natural o jurídica, previamente seleccionada por las autoridades territoriales o indígenas correspondientes y contando con la aprobación por parte del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, brinda de manera voluntaria y subsidiada.
Trabajo Social es una profesión que busca favorecer el desarrollo de vínculos humanos saludables y fomentar cambios sociales que deriven en un mayor bienestar para las personas.
SIAU - Sistema de Información y Atención al Usuario: es una iniciativa gerencial diseñada por el ministerio de salud, para fortalecer la calidad de los servicios, la cual tiene como punto de partida la información que proporcionan los usuarios.