La multitud de actividades realizadas para recordar esta fecha se presentó esta innovación Lúdico-Pedagógica.
Tunja, 18 de mayo de 2019. (UACP). El #ModoBicentenario, que nació en la Secretaría de Educación por iniciativa del titular de la entidad, Juan Carlos Martínez Martín, para conmemorar los 200 años de Independencia de Colombia, que se desprende del Año Bicentenario 2019 del gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya, ha permitido que las comunidades estudiantiles de las 254 instituciones educativas de Boyacá se unan con miles de actividades, con las que se han recordado aspectos conocidos y desconocidos de esta parte de la historia colombiana y en especial, la boyacense.
Se resalta la iniciativa de estudiantes, docentes, directivos docentes y padres de familia que, comprometidos con mostrar las historias clave del Bicentenario, han explorado en las locales y en las que han encontrado en los textos de miles de investigadores, la mejor excusa para entrar y apropiarse del tema.
Una historia para resaltar
Fue así como la Institución Educativa Técnica de Monguí, con la dirección del docente Eduardo Vargas del área de Ciencias Socialescongregó cerca de 50 personas, pensando, reconstruyendo y viviendo la historia. “En este espacio natural, además, de crear un espacio de convivencia, participación e integración, se analizaron importantes temas relacionados con proyecto de vida, salud mental y comunicación asertiva en una Inolvidable experiencia en la que también participaron 3 estudiantes de la Institución Educativa, ‘Carlos Julio Umaña Torres´ de Tópaga, como invitados para compartir los aprendizajes”, manifestó el docente
De igual manera, se realizaron capacitaciones en primeros auxilios y bomberotécnia dirigidas por la Cruz Roja Colombiana seccional Sogamoso.
La Secretaría de Educación de Boyacá felicita y exalta a todos los integrantes de la comunidad educativa que vienen trabajando para recordar este tema y en especial, a todos los que han dedicado su tiempo y sabiduría a demostrar, una vez más, el papel protagónico de Boyacá en este excepcional espacio de la historia, El Bicentenario de Libertad de 1819. (Fin-Juan Diego Rodríguez Pardo –UACP-).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.