En el marco de la feria Agroexpo, los cacaoteros de la provincia de Occidente, pertenecientes a la fundación Red Colombia Agropecuaria firmaron un convenio con la Secretaría de Fomento Agropecuario y la Unidad de Consolidación Territorial de la Presidencia de la República, por 500 millones de pesos para la compra de maquinaria para la elaboración de chocolatería fina.
“Este ha sido el año de recoger los frutos del esfuerzo de más de 1.000 familias durante 10 años, gracias a las instituciones que han creído en nosotros y en el esfuerzo de nuestros productores a quienes resaltamos y al esfuerzo de nuestros líderes”, señaló el gerente operativo de la fundación, Juan Antonio Urbano Barrera.
El objetivo de este convenio es que los productores puedan avanzar en el fortalecimiento de la cadena de valor agregado y llegar con productos mucho más renombrados al mercado. “Vamos a tener un cacao de altísima calidad aunque ya lo tenemos, pero que al darle ese valor agregado, esa transformación, va a marcar un hito en la historia de Boyacá, de Colombia y de nuestras familias campesinas”, sostuvo el líder cacaotero.
Se refirió al proyecto de asistencia técnica calificándolo como transformador e indicó que la Secretaría de Fomento Agropecuario desea que esta exitosa experiencia sea replicada en otras provincias del departamento.
“Por eso vamos a hacer presencia en más de 60 municipios de Boyacá compartiendo nuestra historia y especialmente ofreciéndole a los productores una semilla que logramos sembrar en nuestro territorio, compartiéndoles esa semilla de esperanza para que de esta manera Boyacá despierte y pasemos de la queja y el lamento, a la productividad y al trabajo con esfuerzo y ahínco”.
La fundación tiene una gran responsabilidad teniendo en cuenta que le fue asignada la oportunidad de administrar los recursos del incentivo a la asistencia técnica para el departamento de Boyacá, según convenio por un valor de $15.158 millones, de los cuales FunRedAgro, una organización de campesinos asume una gran responsabilidad con las instituciones y con los productores de Boyacá. (Fin/Carmenza Reyes Becerra).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.