
El equipo ganador de la XIII versión del Concurso Arcadia fue la Universidad Externado de Colombia.
Tunja, 03 de agosto del 2019. (UACP). En Boyacá, tierra en donde hace 200 años cientos de hombres de diferentes regiones y culturas se unieron para formar patria, 40 equipos pertenecientes a 25 universidades de todo el país, participaron en el encuentro académico que tuvo como eje central la historia del Bicentenario.
Durante cuatro días, los jóvenes estudiantes pusieron a prueba sus conocimientos sobre la gesta libertadora y los procesos de independencia en Sudamérica, en un concurso de preguntas cerradas que debían ser respondidas por los equipos dentro de un tiempo límite y bajo una puntuación determinada por los jueces.
Para la jornada final, llevada a cabo el viernes 2 de agosto, en el Aula Máxima de la Universidad Santo Tomás de Tunja, además de las preguntas cerradas, los 10 equipos clasificados a esta instancia prepararon una sustentación verbal de cuatro minutos sobre temas específicos sorteados luego de las semifinales.
Dichos temas incluían asuntos como la deficiencia del gobierno colonial, la independencia de Brasil, el accionar de la corona española en temas de educación y calidad de vida, el desencantamiento de José de San Martín con el poder y su entrega a Bolívar del mando de la campaña libertadora en Perú, y la deslealtad o no de Santander hacia Bolívar, entre otros. Este debate otorgaba un puntaje específico que, sumado a lo obtenido en la ronda de preguntas, definiría el campeón de la XIII versión del Concurso Arcadia.
El equipo ganador de la XIII versión del Concurso Arcadia fue la Universidad Externado de Colombia que se llevó $4.800.000; el segundo lugar fue para la Universidad Distrital , con $3.000.000; y en tercer lugar se ubicó la Escuela Superior de Administración Pública (Esap) con $2.100.000.
El evento fue posible gracias al trabajo conjunto de la Gobernación de Boyacá, la Alcaldía de Tunja, Banco de la República, Siglo del Hombre Editores, Grupo Editorial Penguin Random House, Universidad Santo Tomás, Fundación Universitaria Juan De Castellanos, el Ejército Nacional y Tecno Mobile. (Fin - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.