El proyecto llevó aulas digitales, capacitación a estudiantes y docentes en uso y apropiación de TIC y entregó material de estudio.
Más de 15 mil estudiantes del departamento son, hasta el momento, los primeros beneficiarios del proyecto 'Boyacá Vive Digital'. Una iniciativa que involucró al Ministerio de las TIC y a la Gobernación del departamento, mediante la Secretaría de Productividad, TIC y Gestión del Conocimiento, Incubar Boyacá y la Fiduprevisora.
Con una inversión de 3 mil 900 millones de pesos, Vive Digital llegó, este año, a cinco colegios de los municipios de Duitama, Nobsa y Sogamoso dotando a más de 125 salones de clase con aulas virtuales que incluyen los recursos tecnológicos y material de estudio. El Proyecto también contempló la capacitación de estudiantes, docentes y directivos docentes en el uso de estas tecnologías.
En lo corrido del primer semestre del año, se inició la formación y acompañamiento de 500 docentes y 750 estudiantes quienes se están capacitando en uso de los equipos y los programas que incluyen las aulas virtuales, la idea es que al finalizar la primera etapa todos los 125 salones de clases priorizados cuenten tanto con los recursos para hacer clases interactivas, como con estudiantes y docentes listos para usarlos adecuadamente.
“Las tecnologías de la información y las comunicaciones tienen infinidad de recursos para la educación, pero tanto adultos como jóvenes, lo estamos reduciendo exclusivamente al uso de las redes sociales. Debemos hacer equipo desde el gobierno departamental, las alcaldías, rectores, padres de familia y por supuesto, los estudiantes, para sacarles el mejor proyecto a las nuevas tecnologías. Estos proyectos son los que hacen de Boyacá un departamento más competitivo”, aseguró Diana Carolina Peña, secretaria de Productividad, TIC y Gestión del Conocimiento, durante la visita a uno de los colegios beneficiados, y además afirmó que la Secretaría seguirá trabajando para llevar este importante proyecto a más aulas de clases en todo el departamento.
Clases modernas, interactivas y divertidas
“En mi colegio ya utilizamos la pantalla digital”, aseguró Santiago Muñoz, estudiante de 15 años que actualmente cursa décimo grado. “Las clases ahora son más divertidas e interactivas, vemos videos, tutoriales, fotos, animaciones, etc; la hora de clase se pasa más rápido y siempre quedamos con ganas de más”, dijo el estudiante que encontró su vocación después de que en clase de química el profesor mostrara videos sobre los efectos de las quemaduras con ácido. “Llegué a mi casa con ganas de buscar más información al respecto, busque tratamientos, efectos de los diferentes tipos y ácidos y las diferentes medicinas para tratarlo y allí supe que quería estudiar medicina, desde ese momento veo la química de otra forma”, afirmó Santiago, al tiempo que invitó a otros estudiantes a indagar sobre las profesiones en internet, como recurso de orientación vocacional.
Mayores recursos, más posibilidades, más calidad.
Para Ana Omaira Rincón, rectora del colegio Guillermo León Valencia de Duitama, que en su sede integrada tiene a 4.500 estudiantes afirma que: “Este proyecto es un premio al esfuerzo, nos da más recursos pedagógicos para trabajar, aumenta las posibilidades de los estudiantes de encontrar información e interactuar con ella y es una búsqueda por la calidad”. Este colegio tendrá 40 aulas digitales que en suma, contando las dos jornadas, beneficia a 80 cursos de primaria y bachillerato.
Como este, son cinco los colegios en los que ya se instalaron los equipos y desde ya se siente la expectativa entre estudiantes, docentes, y directivos quienes quieren continuar por el camino de la innovación como herramienta de mejoramiento.
“'Boyacá Vive Digital' es uno de los más importantes proyectos tecnológicos que se están desarrollando en el departamento, esta iniciativa permitirá la apropiación de las TIC en las aulas de clase como una estrategia de apoyo a los docentes, logrando a futuro una mejor calidad en educación, lo que permitirá mayores y mejores oportunidades para los boyacenses”, afirmó Alexander Riveros, gerente del Programa.
“Que los más de 1.500 estudiantes de la Institución Educativa Técnica de Nobsa formen parte del proyecto 'Boyacá Vive Digital', es una gran oportunidad para estudiantes, docentes, directivos y padres de familia y también es una gran responsabilidad; ya que estos muchachos favorecidos deben demostrar con resultados que son merecedores de este privilegio que les cambiará la vida, no solo a ellos, sino también a los docentes”, aseguró Alfonso Cadena, rector de la Institución Educativa.
Colegios que ya Viven Digital:
Duitama:
Colegio Boyacá
Colegio Integrado Guillermo León valencia
Sogamoso:
Colegio Integrado Joaquín González Camargo
Colegio Técnico Industrial Gustavo Jiménez
Nobsa:
Institución Educativa Técnica de Nobsa
Cada aula virtual está dotada con:
Hardware:
1 Tablero Digital Plasma Smart TV 60 pulgadas
1 Computador Portátil
Software
1 Suite Learning integrada por:
Contenido Digital Propio
Contenido Digital de Libre Utilización
Módulo de Emprendimiento. (Fin/Luisa Fernanda Lozano).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.