La situación más crítica, dijo el Gobernador, se presenta en zona rural de Nobsa al punto que la fuerza de las llamas, el viento y la intensidad de los rayos solares han hecho que se expandan hacia Santa Rosa de Viterbo y Floresta.
El Mandatario destacó la presencia de todos los organismos de socorro, incluido el Ejército y la Policía Nacional, que en total suman 450 personas dedicadas a sofocar alrededor de siete puntos críticos que han sido identificados en el corredor montañoso de Nobsa y que a lo largo de seis días, han consumido 200 hectáreas, aproximadamente.
Granados Becerra dijo, que otras emergencias ocasionadas por el fuego se registran en los municipios de Chiquinquirá, Tibaná y Ráquira, las cuales están siendo controladas por los comités locales, pero que el de mayor magnitud es el que compromete la zona rural de Nobsa.
La Primera Autoridad del departamento confió en que la presencia del ministro de Ambiente, Gabriel Vallejo López, permita mayor disponibilidad de recursos técnicos como helicópteros y retroexcavadoras para evitar que las llamas se sigan expandiendo. Durante la jornada del martes 29 de septiembre dos helicópteros de la división aérea del Ejército participaron en la operación de extinción.
Frente a las causas que ocasionaron la conflagración, el Gobernador dijo, que los esfuerzos institucionales están concentrados en superar la situación y que serán las autoridades correspondientes las que investiguen las causas que la originaron. (Fin/Germán García Barrera)
Oficina Asesora de Comunicaciones y protocolo
Gobernación de Boyacá.
{module nobsaAtencion}
,
,
,