Saltar al contenido
  • INICIO
  • GOBERNACIÓN
    • Publicaciones de la Gobernación
      • Avisos, Notificaciones y/o Citaciones
      • Convocatorias
      • Información de Interés
        • Estudios, investigaciones y otras publicaciones
      • Información para población vulnerable
      • Informes de Peticiones, Quejas y Reclamos
      • Informes de Satisfacción del Cliente
      • Informes de Viabilidad Fiscal y Financiera
      • Manuales Corporativos
      • Presupuesto y Contabilidad
      • Control y Rendición de Cuentas CP
    • Reseña Histórica
    • Objetivos, Funciones y Valores
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Gabinete Departamental
    • Calendario de Actividades
    • Normatividad Vigente
      • Decretos
      • Resoluciones
      • Ordenanzas
      • Circulares
      • Normatividad Nacional
    • Control y Rendición de Cuentas CP
      • Informes de Gestión
      • Defensa Judicial
    • Nuestro Control Interno
      • Informes de Gestión, Evaluación y Auditoría
      • Planes de Mejoramiento
      • Reportes de Control Interno
      • Entes de control y mecanismos de supervisión
    • Localización Gobernación de Boyacá
    • Políticas de Seguridad, Privacidad y Términos de Uso
    • Planeación y Ejecución
      • Plan de Gasto Público
      • Políticas, Lineamientos y Manuales
        • Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
        • Políticas y Lineamientos Sectoriales
        • Manuales
        • Planes Estratégicos
          • Plan Anual de Adquisiciones
          • Plan de Desarrollo Departamental
      • Informes de Empalme
    • Directorio de Entidades
    • Boyacá para Niñas y Niños
    • Observatorio Social
  • DEPENDENCIAS
    • Despacho del Gobernador
    • Despacho Gestora Social
    • Secretaría de Planeación
    • Secretaría de Hacienda
    • Secretaria de Educación
    • Secretaria De Contratación
    • Secretaría General
    • Secretaria de Gobierno y Acción Comunal
    • Secretaria de Integración Social
    • Secretaria de Cultura y Patrimonio
    • Secretaria de Salud
    • Secretaría de Infraestructura Pública
    • Secretaría de Minas y Energía
    • Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    • Secretaria de Agricultura
    • Secretaria de Desarrollo Empresarial
    • Secretaria de Turismo
    • Secretaria Tic y Gobierno Abierto
    • Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales – Casa de Boyacá
  • PRENSA
    • Mi Boyacá
      • Historia
      • Localización
      • Símbolos Departamento de Boyacá
      • Municipios
      • Mapas
      • Boyacá en Fotografía
      • Aspectos Geográficos
      • Hidrografía Boyacense
      • Videos
    • Noticias
    • FotoNoticias
    • Boletines
    • Galería de Vídeos
    • Galería de Audios
    • Galería Fotográfica
    • Manuales Corporativos
    • Gaceta Departamental de Boyacá
  • CONTRATOS
    • Manual de Contratación
    • Contratos Secop
      • Concurso de Méritos Abierto
      • Contratos Interadministrativos (Literal C)
      • Contratación Mínima Cuantía
      • Licitaciones Públicas
      • Prestación de Servicios Profesionales y de Apoyo a la Gestión (Literal H)
      • Selección Abreviada de Menor Cuantía
      • Subasta
      • Vigencias Expiradas-Fenecimientos
      • Régimen Especial
    • Procesos Históricos de Contratación
  • PARTICIPACIÓN
    • Encuesta satisfacción al cliente
    • Creemos Plan Anticorrupción
    • Construyamos el Esquema de Publicación
    • Plan Participativo de Desarrollo Regional
    • Pregúntele al Gobernador
    • Preguntele al Gobernador – Infancia y Adolescencia 2019
    • Participación Datos Abiertos
  • ATENCIÓN AL CIUDADANO
    • A su servicio, Sumercé
    • Peticiones Quejas y Reclamos
    • Requisitos Pasaportes
    • Aplicaciones y Sistemas de Información
    • Citas pasaportes en línea
    • Formularios y Solicitudes para Tramites
    • Glosario
    • Localización física, dependencias y horarios de atención al público
    • Mecanismos para la Atención al Ciudadano
    • Notificaciones Judiciales
    • Ofertas de Empleo
    • Preguntas y respuestas frecuentes
    • Trámites y Servicios
      • Trámites por proceso
      • Información sobre Trámites y Servicios
  • TRANSPARENCIA
Menú
  • INICIO
  • GOBERNACIÓN
    • Publicaciones de la Gobernación
      • Avisos, Notificaciones y/o Citaciones
      • Convocatorias
      • Información de Interés
        • Estudios, investigaciones y otras publicaciones
      • Información para población vulnerable
      • Informes de Peticiones, Quejas y Reclamos
      • Informes de Satisfacción del Cliente
      • Informes de Viabilidad Fiscal y Financiera
      • Manuales Corporativos
      • Presupuesto y Contabilidad
      • Control y Rendición de Cuentas CP
    • Reseña Histórica
    • Objetivos, Funciones y Valores
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Gabinete Departamental
    • Calendario de Actividades
    • Normatividad Vigente
      • Decretos
      • Resoluciones
      • Ordenanzas
      • Circulares
      • Normatividad Nacional
    • Control y Rendición de Cuentas CP
      • Informes de Gestión
      • Defensa Judicial
    • Nuestro Control Interno
      • Informes de Gestión, Evaluación y Auditoría
      • Planes de Mejoramiento
      • Reportes de Control Interno
      • Entes de control y mecanismos de supervisión
    • Localización Gobernación de Boyacá
    • Políticas de Seguridad, Privacidad y Términos de Uso
    • Planeación y Ejecución
      • Plan de Gasto Público
      • Políticas, Lineamientos y Manuales
        • Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
        • Políticas y Lineamientos Sectoriales
        • Manuales
        • Planes Estratégicos
          • Plan Anual de Adquisiciones
          • Plan de Desarrollo Departamental
      • Informes de Empalme
    • Directorio de Entidades
    • Boyacá para Niñas y Niños
    • Observatorio Social
  • DEPENDENCIAS
    • Despacho del Gobernador
    • Despacho Gestora Social
    • Secretaría de Planeación
    • Secretaría de Hacienda
    • Secretaria de Educación
    • Secretaria De Contratación
    • Secretaría General
    • Secretaria de Gobierno y Acción Comunal
    • Secretaria de Integración Social
    • Secretaria de Cultura y Patrimonio
    • Secretaria de Salud
    • Secretaría de Infraestructura Pública
    • Secretaría de Minas y Energía
    • Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    • Secretaria de Agricultura
    • Secretaria de Desarrollo Empresarial
    • Secretaria de Turismo
    • Secretaria Tic y Gobierno Abierto
    • Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales – Casa de Boyacá
  • PRENSA
    • Mi Boyacá
      • Historia
      • Localización
      • Símbolos Departamento de Boyacá
      • Municipios
      • Mapas
      • Boyacá en Fotografía
      • Aspectos Geográficos
      • Hidrografía Boyacense
      • Videos
    • Noticias
    • FotoNoticias
    • Boletines
    • Galería de Vídeos
    • Galería de Audios
    • Galería Fotográfica
    • Manuales Corporativos
    • Gaceta Departamental de Boyacá
  • CONTRATOS
    • Manual de Contratación
    • Contratos Secop
      • Concurso de Méritos Abierto
      • Contratos Interadministrativos (Literal C)
      • Contratación Mínima Cuantía
      • Licitaciones Públicas
      • Prestación de Servicios Profesionales y de Apoyo a la Gestión (Literal H)
      • Selección Abreviada de Menor Cuantía
      • Subasta
      • Vigencias Expiradas-Fenecimientos
      • Régimen Especial
    • Procesos Históricos de Contratación
  • PARTICIPACIÓN
    • Encuesta satisfacción al cliente
    • Creemos Plan Anticorrupción
    • Construyamos el Esquema de Publicación
    • Plan Participativo de Desarrollo Regional
    • Pregúntele al Gobernador
    • Preguntele al Gobernador – Infancia y Adolescencia 2019
    • Participación Datos Abiertos
  • ATENCIÓN AL CIUDADANO
    • A su servicio, Sumercé
    • Peticiones Quejas y Reclamos
    • Requisitos Pasaportes
    • Aplicaciones y Sistemas de Información
    • Citas pasaportes en línea
    • Formularios y Solicitudes para Tramites
    • Glosario
    • Localización física, dependencias y horarios de atención al público
    • Mecanismos para la Atención al Ciudadano
    • Notificaciones Judiciales
    • Ofertas de Empleo
    • Preguntas y respuestas frecuentes
    • Trámites y Servicios
      • Trámites por proceso
      • Información sobre Trámites y Servicios
  • TRANSPARENCIA

Inicio » Prensa » Boyacá tiene Plan de Desarrollo con un presupuesto que supera los $4 billones

Gobernación de Boyacá

Buscar

Boyacá tiene Plan de Desarrollo con un presupuesto que supera los $4 billones

viernes, junio 5th, 2020

Foto: María José Pinto Bernal-UACP
Foto: María José Pinto Bernal-UACP

Conozca el documento sancionado por el Gobernador.

Tunja, 5 de junio de 2020. UACP.  “El propósito es hacer de Boyacá un gran territorio. Lograremos salir adelante”: dijo el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán, al momento de la sanción de la Ordenanza 006 del 3 de junio de 2020, por medio de la cual se adoptó el Plan Departamental de Desarrollo para el cuatrienio 2020-2023.

El Plan de Desarrollo Departamental 2020-2023 ‘Pacto social por Boyacá: tierra que sigue avanzando’, recoge apuestas de las comunidades y herramientas con las cuales la Administración busca superar la pandemia del coronavirus COVID-19, a partir de un presupuesto total de $ 4 billones 107.423.

En el documento publicado aquí, las líneas estratégicas 1. Humana y de capacidades, 2. Económica y de oportunidades, 3. Socioecológica y territorial, 4. Conocimiento e innovación, 5. Conectividad y transporte, y 6. Gobierno y asuntos públicos, contemplan 29 componentes, 111 programas con 137 indicadores de resultado, y 256 subprogramas con 941 indicadores de producto.

Un indicador de resultado cuantifica los efectos relacionados con la intervención pública, mientras un indicador de producto mide los bienes y servicios facilitados cumpliendo estándares de calidad, según el Departamento Nacional de Planeación.

Los pactos por las capacidades, las oportunidades y las garantías; las políticas de sostenibilidad, equidad, inteligencia colectiva, innovación y legalidad; y los principios de construcción colectiva, respeto y dignidad humana, servicio público eficiente, sensibilización de cuidado hacia el territorio, y enfoque diferencial, fundamentan la visión y la misión del Plan.

Esta versión final de 831 páginas está articulada con el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’, y los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2015-2030, impulsados por Naciones Unidas.

Proceso de formulación

El documento estructurado en equipo desde enero pasado, transitó por tres fases:

-Diagnóstico

Como punto de partida, Planeación contó con el Programa de Gobierno elegido por Boyacá, es decir, el de Ramiro Barragán. Enseguida fueron analizadas las situaciones sectoriales y transversales, positivas y negativas, que inciden en el desarrollo del territorio.

-Estrategia

Acordados objetivos e indicadores, secretarías e institutos descentralizados definieron la visión de desarrollo, los ejes estratégicos y los programas que orientan la gestión hacia el logro de resultados y transformaciones en municipios y provincias, vistas como regiones.

-Plan de Inversiones

La asignación de recursos disponibles para materializar los programas diseñados, comenzó con el estudio de la situación financiera del Departamento. Hacienda y Planeación identificaron la ruta para generar ingresos propios y optimizar fuentes.

Proceso de aprobación

Durante cinco meses el Plan de Desarrollo tuvo dos borradores: el primero fue entregado al Consejo Departamental de Planeación, las corporaciones autónomas regionales respectivas y la Asamblea para su fortalecimiento, y el segundo fue radicado precisamente allí para su estudio.

La Asamblea Departamental es importante en cada etapa de la gestión pública (planeación, ejecución, seguimiento, evaluación, control y rendición de cuentas). Una de las principales tareas es la aprobación del Plan, dada la responsabilidad que implica priorizar el interés general.

-Primer debate

Ocurrió en la Comisión Legal. El diputado Fabián Rojas dijo, que los ajustes a algunos artículos del documento, obedecieron a la adición de valores correspondientes a líneas base de indicadores de producto; la incorporación de datos estadísticos; y la caracterización de provincias para complementar el diagnóstico requerido.

Por su parte, el diputado Luis Carlos Ochoa indicó: “El Plan de Desarrollo Departamental contiene metas cuantificables, definiendo acciones a corto, mediano y largo plazo, mientras establece una asignación eficiente y correcta de los recursos. Se observa que incluye estrategias que beneficiarán a la comunidad bajo un enfoque diferencial, y atendiendo las realidades del territorio”.

-Segundo debate

En plenaria virtual fueron discutidos los ajustes finales del documento, sintetizados en la formulación y ejecución de la política pública en salud mental, la política pública de agricultura familiar campesina y comunitaria, la creación de espacios para prevenir y resolver conflictos sociales y ambientales, la gestión integral y la disposición adecuada de pacientes fatales de la Covid-19, la red vial del Departamento, el componente turismo y el cambio en el indicador Parque más lindo de Boyacá por Pueblo más lindo de Boyacá.

-Tercer debate

“Con 16 votos positivos, es la voluntad de los 16 diputados que el proyecto de ordenanza 008 de 2020 que adopta el Plan de Desarrollo Departamental 2020-2023 ‘Pacto social por Boyacá: tierra que sigue avanzando’ sea ordenanza”, expresó la secretaria de la Asamblea, María Otálora. Esas palabras confirmaron la buena y esperada noticia.

Al respecto la secretaria de Planeación, Sara Vega declaró: "Tenemos un gran Plan de Desarrollo; un gran pacto. Gracias a quienes integran la Asamblea por mostrar con iniciativas las muy buenas intenciones para este territorio que es lo que nos motiva y nos convoca a trabajar tan fuerte día a día. (…) En este momento de crisis Boyacá nos necesita más que nunca”.

Así mismo, Juan Carlos Alfonso, secretario de Hacienda, aseguró: “La Administración Departamental siente orgullo de contar con una representación tan digna en la Asamblea. Gracias por los aportes recibidos”.

En discusiones que alcanzaron 110 horas y 15 días continuos, 26 dependencias del Gobierno de Boyacá compartieron sus metas. Finalmente, el Plan fue nutrido y aprobado. En este ejercicio participaron, en sesiones distintas, el Consejo Departamental de Planeación, las corporaciones autónomas y la RAPE.

“Después de más de 250 horas estudiando el documento, sabemos que el Gobierno de Boyacá no reparó en dedicar atención a las mesas de trabajo presenciales y virtuales. Estaremos pendientes de lo requieran para sacar adelante el Plan de Desarrollo, y para seguir avanzando”, concluyó el diputado Ricardo Rojas.

La presentación del Plan de Desarrollo por parte del Gobernador, destaca los esfuerzos junto a alcaldes y alcaldesas: “Debo agradecer también a quienes integran los concejos municipales, la Asamblea Departamental, a congresistas, al Consejo Departamental de Planeación, a las corporaciones autónomas regionales: Corpochivor, Corpoboyacá, CAR Cundinamarca y Corporinoquía, la Región Administrativa y de Planeación Especial (RAPE) y al sector privado por sus aportes, su preocupación y su cariño hacia nuestra amada tierra. A su lado, el equipo de Gobierno de Boyacá, que es sólido y avanza en la dirección correcta”.

El documento expone, además, la concertación y coordinación de actividades e inversiones en 20 mesas entre las diferentes secretarías, instituciones descentralizadas, unidades administrativas, oficinas asesoras y el Despacho del Gobernador, a través de la Dirección de Seguimiento y Planeación Territorial, liderada por Lina Parra.

Este Plan de Desarrollo es consecuencia directa de los ‘Diálogos de Saberes’, metodología horizontal que permitió la participación, con propuestas, de aproximadamente 3.800 adultas y adultos y 240 niñas, niños y jóvenes en Paipa y en las provincias Centro, Valderrama, Lengupá, Gutiérrez, Ricaurte (sector bajo), Sugamuxi y Norte. En medio del aislamiento preventivo otras ideas llegaron a los canales definidos como página web, programa de radio ‘Sigue el Plan’, chat y correo electrónico.

Clave recordar que todo empezó en la Cumbre de alcaldes y alcaldesas realizada en Zetaquira, los días 30 y 31 de enero, donde Barragán mencionó que planear el desarrollo de las comunidades es un asunto serio y delicado. “Qué importante es la camaradería para gestionar y para unirnos ante las dificultades. Sabemos que miles de boyacenses confían en sus alcaldes, alcaldesas y en su Gobernador y por eso, debemos responder a sus solicitudes”. (Fin / Deisy Rodríguez, Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo – UACP).

Gobernación de Boyacá.

 

accesos rápidos

Gobernación de Boyacá

  • Misión – Visión
  • Funciones
  • Planes y Programas
    • Convocatorias
    • Publicaciones
  • Normatividad
  • Direcciones
  • Acceso Prensa
Trámites

Peticiones,
Quejas y Reclamos

Trámites,
Secretaria de Salud

Pasaportes

Impuesto Vehiculos

Formularios
Estampillas

Liquidación
de Impuestos

Ordenes y
Pagos tesorales

Aportes
de Vivienda

Certificación
Alcaldes

Gestión
De Juntas

Red
Veedurias

Sigter
IDE Boyacá

Notificaciones,
Citaciones y Avisos

Calendario
Tributario

Sistema de
Información
Turística de Boyacá

Contáctenos

Palacio de la Torre
Calle 20 No. 9 - 90
Tunja - Boyacá

Teléfonos:
PBX+(57)8742 0150
Código Postal: 150001
contactenos@boyaca.gov.co dirjuridica.notificaciones@boyaca.gov.co

Horario de Atención:
Lunes a Viernes
8:00 a.m. a 12:00 m
2:00 p.m. a 6:00 p.m.
NIT: 891 800 498-1
Código DANE: 15

Transparencia
Atención al Ciudadano
Participación
Contratos
Localización Gobernación
Prensa

PQRSD

Ir al contenido
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar texto
  • Disminuir texto
  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer