La delegación superó el número de oros conseguidos en la pasada versión en Tolima y mejoró notablemente su presentación.
Cartagena, 9 de diciembre de 2019 (UACP). Los deportistas que representaron al departamento en los V Juegos Paranacionales Bolívar 2019, que finalizaron este domingo 8 de diciembre, estuvieron a la altura de la máxima cita del deporte en Colombia, ya que sumaron un total de 38 oros, 58 platas y 57 bronces, superando las medallas doradas de la edición anterior, donde se habían obtenido veintiséis.
“Superamos lo hecho en el 2015, con 12 medallas más de oro, esta vez conseguimos treinta y ocho; queremos agradecer ese sacrificio y ese esfuerzo que dieron nuestros deportistas en tierra bolivarense”, comentó el jefe de misión de Boyacá y director de Fomento y Desarrollo Deportivo de Indeportes Boyacá, José Daniel Wetter Rodríguez.
Entre las disciplinas que se destacaron, al llegar a lo más alto del podio, están el Paracycling, liderada por la mundialista Carolina Munévar, con la Pista que se adelantó del 10 al 15 de noviembre en Cali, y la Ruta que tuvo lugar en Cartagena entre el 21 y 22 del mismo mes (el equipo logró 11 doradas); la Natación, que cuenta con grandes talentos como Diego Maldonado (el deportista que más oros obtuvo por Boyacá en general), Juan David Mancilla y Esteban Uriza; el Atletismo donde figuraron Germán Angarita, José Chasoy, Óscar Riveros (que tuvo el honor de ser la medalla 27 con la que se marcó el paso de la historia) y William Sosa; los cuatro oros que se lograron en Bolos Auditivos, primeros con la selección Boyacá de Fútbol Sala masculino, Cognitivos (Foto nota); el billar con José Antonio Vargas, así como lo hecho en Boccia, Esgrima y en Tenis de Mesa.
“Una experiencia inolvidable, ya que veníamos desde hace cuatro años persiguiendo el sueño de ser campeones y hoy gracias a Dios se nos da; un proceso difícil, pero siempre llegamos con la fe intacta de que íbamos a estar en el podio. Le dedico este triunfo a mi mamá, a mis hermanos, al profesor, a mis compañeros”, expresó el jugador de la selección de Fútbol Sala (Cognitivos), Arnolt Robles.
Ese es, en breves cuentas, un resumen de lo que sucedió con la delegación de casi 200 deportistas que llevaron con alegría los colores de nuestra bella tierra en las diferentes sedes de los quintos juegos en deporte paranacional, donde se avanza a pasos gigantescos y se demuestra que ¡somos #BoyacáLegadoDeCampeones! (Fin - Gonzalo J. Bohórquez - prensa Indeportes Boyacá).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.