La Secretaría de Salud invita a la población boyacense para que continúen asistiendo a los diferentes puntos de vacunación para iniciar, continuar o completar sus esquemas.
Tunja, 01 de agosto de 2024. (UACP). Boyacá se unió a la Tercera Jornada Nacional de Vacunación. Bajo el liderazgo del secretario de Salud, Óscar Manuel Jiménez Espinosa, se visitaron varios municipios con el fin de fortalecer las estrategias y tácticas de vacunación para aumentar la captación y adherencia al esquema nacional.
“Se avanzó en la garantía de una vacunación segura, eficaz, gratuita y sin barreras, aprovechando todas las oportunidades para iniciar, completar o terminar los esquemas de vacunación, tanto del programa permanente como para COVID-19”, comentó Sandra Milena Antolínez Aunta, coordinadora PAI en Boyacá.
Aseguró, además, que en esta jornada se llevó a cabo la vacunatón de VPH con el objetivo de lograr una cobertura de vacunación del 95% contra el Virus del Papiloma Humano en la población objetivo.
En cuanto a inmunización contra la COVID-19, se informó que en el departamento hay disponibilidad de la vacuna moderna XBB1.5, para la población mayor de seis meses de edad.
“Se debe intensificar la búsqueda de población susceptible de vacunación y garantizar la administración de biológicos para dar cumplimiento al Plan Nacional de Vacunación contra la COVID en la población objeto”, destacó Antolínez.
En esta jornada se dispusieron 41 puntos extramurales y 111 puntos intramurales, con la participación de 144 profesionales y 176 vacunadores. Además se contó con el apoyo de alcaldes, secretarías locales de salud y los aliados estratégicos del PAI en algunos municipios, como representantes de las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB), regímenes especiales y de excepción en salud, profesionales de apoyo a la Gestión en la Salud Pública, representantes del Departamento para la Prosperidad Social, el ICBF y educación, entre otros.
En los puntos de vacunación de los 123 municipios se ofertaron las 22 vacunas disponibles en el esquema nacional, que pueden combatir 29 enfermedades diferentes, a los niños y niñas menores de seis años, gestantes y mujeres en edad fértil. Igualmente, VPH para niñas de 9 a 17 años de edad, triple viral, influenza, sarampión y rubéola para niños nacidos desde 2010 a 2019 y la vacuna contra la COVID-19.
Finalmente, la coordinadora del PAI también indicó que durante la Tercera Jornada Nacional de Vacunación se administraron en Boyacá 4.341 dosis con las que se vacunaron un total de 22 recién nacidos con BCG y Hepatitis B; se completaron terceras dosis de vacuna pentavalente a 58 niños y niñas; se aplicaron 65 dosis de Triple Viral a niños de un año y 133 dosis de refuerzo de DPT en niños de 5 años.
Igualmente, se vacunaron 63 niñas y niños con refuerzo de Triple Viral; se inmunizaron 32 gestantes con DPT acelular, así como 136 niños, de 6 a 23 meses, 52 gestantes y 1.144 mayores de 60 años contra la influenza estacional.
Entre tanto, contra el VPH fueron vacunados 293 niñas, entre 9 y 17 años, y 1.079 niños, de 9 a 14 años, con dosis única. Adicionalmente, se administraron 301
Dosis contra el COVID-19.
(Fin/ Lorena Quintana - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.