La sectorial estará disponible para atender cualquier caso que se presente durante estos días.
Tunja, 23 de marzo de 2018. (OPGB). Con el fin de que los boyacenses tengan una Semana Santa saludable, la Secretaría de Salud de Boyacá hace algunas recomendaciones que deben ser tenidas en cuenta, para evitar cualquier situación que afecte la salud durante estos días.
En materia de alimentos es importante que, a la hora de comprarlos, manipularlos y consumirlos, especialmente los de alto riesgo como son los pescados, la carne y el pollo, lo hagan en sitios autorizados y reconocidos, que garanticen las prácticas higiénico sanitarias de calidad e inocuidad.
En caso de presentar algún síntoma de intoxicación por el consumo de alimentos como náuseas, vómito, diarrea, dolor abdominal o fiebre, recurrir de inmediato al Centro de Salud más cercano.
Por su parte, el Laboratorio Departamental de Salud Pública tendrá disponibilidad permanente para atender contingencias en salud pública y Red de Sangre.
También se recuerda a los padres y cuidadores, que el esquema actual de vacunación para la niñez, cuenta con las vacunas que protegen contra muchas enfermedades que son evitables y, se encuentran disponibles en todos los servicios de vacunación de las IPS públicas y privadas, de los 123 municipios del Departamento, de manera gratuita y segura, para que aprovechen durante estos días de descanso y lleven a sus niños, para que se pongan al día con su esquema de vacunación.
Así mismo, teniendo en cuenta los desplazamientos masivos por carreteras y los actos multitudinarios en las iglesias y demás espacios comunitarios; la Secretaría de Salud declaró la alerta amarilla, desde el viernes 23 de marzo, hasta el lunes 2 de abril, con el fin de que se activen los planes hospitalarios de emergencia, teniendo disponible todo el parque automotor dedicado al transporte de pacientes, para garantizar los desplazamientos en el momento que sean requeridos por el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias de Boyacá, CRUEB.
Si se presenta alguna situación de salud pública es importante ponerse en contacto con este Centro, a los números fijos: 7433635 – 7407464 o al celular: 3114834104, que estará atendiendo las 24 horas del día, durante toda la semana. (Fin/ Elsy E. Sarmiento R. - Prensa Secretaría de Salud OPGB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.