El departamento le apuesta a ser la sede de las máximas justas del deporte en Colombia.
Luego de conformarse el comité encargado de aterrizar la propuesta para que Boyacá sea la sede de la máxima cita del deporte nacional en tres años, queda una sola consigna: trabajar en equipo para lograrlo. El lema sería ‘Libertad y Paz’.
“En cabeza del señor Gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, y los alcaldes de Duitama, Paipa, Sogamoso, Tunja y Chiquinquirá, se ha iniciado el proceso de consecución de la sede partiendo de la constitución de un comité general y otro operativo que harán una propuesta concreta que obedezca a lo que somos, a nuestra región”, comentó Omar Parra Sierra, gerente de Indeportes Boyacá.
Dicha propuesta contendrá las fortalezas que se tienen en Boyacá en cuanto a escenarios deportivos, hotelería, transporte, salud, entre otros aspectos, en cada uno de los municipios señalados.
“Es una tarea ardua, no es fácil, y en este momento hay cinco regiones más que desean conseguir la sede: Antioquia, Bolívar, Atlántico, Santander y el Eje Cafetero. Nosotros afrontaremos el compromiso con toda la responsabilidad y el entusiasmo”, expresó Parra.
Hay plazo hasta el 19 de febrero para la presentación de la candidatura. Por ello hay que realizar varias tareas, el comité operativo se reunirá de nuevo el miércoles 10 de febrero y el comité general, el viernes 12. “Aquí hay dos temas importantes: uno, la propuesta técnica y otro, que es el lobby que se debe hacer hacia la Presidencia de la República, Coldeportes y el Comité Olímpico Colombiano, en fin, esto tiene unas características particulares”, aseguró el funcionario.
Con la ayuda de las redes sociales, el tema se está impulsando por parte del gobernador Carlos Amaya y la selección Boyacá, con la etiqueta #BoyacáSeLaJuega. (Fin-Coldeportes).
Oficna Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.