Las Secretarías de Integración Social y Salud llevaron a cabo asistencias técnicas a funcionarios públicos de los 123 municipios que atendieron el llamado a capacitarse en Atención Diferencial a Población Diversa.
Tunja, 27 de agosto de 2021. (UACP). A través de la plataforma Google Meet se adelantaron encuentros virtuales en los que se abordaron temáticas referentes a estereotipos, identidad de género, diversidad, inclusión y derechos sexuales de la población diversa.Los 210 asistentes, entre funcionarios de las alcaldías, Personerías, Comisarías de Familia, Inspecciones de Policía, secretarías de gobierno y de las Empresas Sociales del Estado (ESE), continuarán capacitándose con estos espacios académicos, generados desde la Gobernación de Boyacá para lograr orientar acciones que buscan una atención integral y el fortalecimiento en la garantía de derechos de la población diversa.
Las capacitaciones adelantadas y proyectadas hacen parte del Plan de Desarrollo Departamental 2020-2023 'Pacto Social por Boyacá: tierra que sigue avanzando', por medio del programa ‘Boyacá Avanza en el Reconocimiento de los Derechos de la Población Diversa’.
Al respecto, la directora de Mujer e Inclusión Social de la Gobernación de Boyacá, Nancy Judith Munévar, afirmó que, de acuerdo con las necesidades que se han detectado en las diferentes actividades realizadas con la población LGBTIQ+, se debe mejorar la atención que se le brinda a esta comunidad en cada uno de los 123 municipios. “Por eso se vienen desarrollando capacitaciones, con el fin de lograr articular acciones concretas para mejorar la atención diferencial a la población diversa”, sostuvo.
Las capacitaciones fueron lideradas por profesionales de psicología, especialistas en el tema, quienes abordaron la atención integral con enfoque diferencial y énfasis en el respeto de los Derechos Humanos. (Fin/ Luisa Paola Vásquez Ávila-UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.