Esquema general de vacunación, dosis adicional de sarampión y rubéola e influenza, los biológicos que se estarán aplicando.
Tunja, 16 de junio de 2021. (UAPC). Con el lema ‘Boyacá refuerza su poder con las vacunas’, la Secretaría de Salud Departamental busca fomentar la equidad y el acceso a la vacunación, en el marco de la pandemia de COVID-19, fortaleciendo la confianza en la capacidad de las vacunas para salvar vidas y la protección que proporcionan contra enfermedades.
Por esta razón, llevará a cabo la Primera Jornada Departamental de Vacunación, este sábado 19 de junio, en todas las IPS vacunadoras de los 123 municipios del departamento, a partir de las 8:00 a.m., en jornada continua, hasta las 4:00 p.m., en la que se busca iniciar, continuar o terminar los esquemas de vacunación, dar cumplimiento a la meta de la campaña de sarampión y rubeola y disminuir el riesgo de enfermar o morir por enfermedades prevenibles, así como evitar la presencia de brotes.
Sandra Antolínez, referente del Programa Ampliado de Inmunizaciones PAI, manifestó que en la jornada se aplicará la vacuna contra la influenza a niños de 6 a 35 meses de edad, gestantes, adultos mayores de 60 años y población en general con alguna comorbilidad, que pueda poner en riesgo su vida a causa de esta enfermedad.
Agregó que, actualmente la Secretaría de Salud de Boyacá se encuentra en el desarrollo de la campaña contra el Sarampión y la Rubéola, para menores de 11 años de edad, a quienes invita a vacunarse con esta dosis adicional, teniendo en cuenta que aún falta el 40% de niños por recibir esta dosis.
“Es importante acudir a los diferentes puntos con el carné de vacunación para realizar una evaluación del antecedente vacunal y de esta manera completar el esquema de vacunación”, indicó Antolínez.
Recomendó a padres y cuidadores mantener y cumplir todas las medidas de protección durante la realización de la jornada, como el uso obligatorio del tapabocas, distanciamiento físico y lavado frecuente de manos o el uso de geles o sustancias desinfectantes. (Fin/ Miguel Peña Caro – Elsy E. Sarmiento R. - Prensa Secretaría de Salud - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá