La caries dental afecta la salud bucal del 60 y 90 % de la población escolar y adulta en el mundo.
El objetivo es aplicar al 100 % de los niños y niñas entre 12 y 35 meses del departamento de Boyacá, el Barniz de flúor como medida efectiva para prevenir la caries dental. Razón por la cual, la Secretaría de Salud departamental socializó ante las direcciones municipales de Salud y los profesionales de odontología de la Red pública hospitalaria de los 123 municipios, los lineamientos para el desarrollo de la Segunda Jornada Nacional ‘Soy generación más sonriente’ a celebrarse durante el mes de octubre.
A esto se suma que los determinantes sociales también se relacionan con la caries y otras condiciones bucales, siendo relevantes los ingresos, la educación, los servicios y los comportamientos, sin desconocer que tienen impacto otros factores más individuales como las condiciones ambientales orales, y el conocimiento y prácticas de higiene y cuidado bucal.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el caso de la caries dental, hay desigualdades marcadas entre los países desarrollados y los países en desarrollo e incluso dentro de los propios países, y que esta enfermedad se constituye en un grave problema de salud pública al reconocer que tiene un impacto sobre los individuos y las comunidades en términos de dolor, sufrimiento, deterioro de la función, y considerable reducción de la calidad de vida.
Así mismo, la Asociación Dental Canadiense señala: la salud bucal es un estado de los tejidos de la boca y de las estructuras relacionadas, que contribuye positivamente al bienestar físico, mental y social, al bienestar y disfrute de las posibilidades de la vida, permitiendo al individuo hablar, comer y socializar sin obstáculos por el dolor, incomodidad o vergüenza. Por ello laboca, sus componentes y funciones, son más que dientes sanos y representan un espejo de la salud, siendo condición indispensable del bienestar general.
Finalmente, la Secretaría de Salud a través de la Dra. Nancy Chaparro, Coordinadora del programa de salud bucal resaltó la labor de los odontólogos del departamento que han contribuido al mejoramiento de la salud de la población boyacense. (Fin/Juan Camilo Contreras Vargas).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá