Gobernanza y Desarrollo Turístico, es uno de los ejes temáticos que se debe implementar para lograr la correcta reactivación del sector.
Tunja, 12 de agosto de 2020. (UACP). Por invitación del Instituto Distrital de Turismo de Bogotá -IDT-, el secretario de Turismo de Boyacá, Antonio Leguízamo Díaz, participó en un encuentro virtual denominado : “Bogotá- Región, el mejor destino para visitar”.
Dentro de la charla, se contó sobre los productos que se pueden ofrecer como región, aprovechando las estrategias conjuntas que se desarrollan entre Bogotá, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Huila y Meta.
“Tenemos gran potencial para desarrollar productos regionales en turismo de naturaleza, cultural, el biciturismo, la Ruta Leyenda el Dorado, senderismo, turismo de bienestar y variedad de ferias y fiestas de la región”, puntualizó Leguízamo ante los asistentes al conversatorio.
El potencial turístico de la Región Central se compone de diversidad de ecosistemas, variedad de pisos térmico, similitudes y diferencias en costumbres y tradiciones, festividades de gran reconocimiento a nivel nacional e internacional, plurarilidad cultural, un alto componente histórico, productos con denominación de origen, entre otros.
La región Central abarca el 14% del territorio Nacional y aporta el 45% del PIB; concentra el 30% del recurso hídrico de Colombia, tiene 15 de los 36 complejos de páramos, recibe el 63% de los pasajeros en vuelos internacionales y el 37% de los pasajeros en vuelos nacionales, tiene 12 Parques Nacionales Naturales, los cuales recibieron durante 2019, 59.400 visitantes. Aquí se encuentra el 29.8 de los prestadores de servicios turísticos del País. Esto de acuerdo con los datos expuestos por el moderador de la charla, Juan José Lamar, subdirector de promoción y mercadeo del IDT.
Para la directora del -IDT- Karol Fajardo: “Tenemos una riqueza maravillosa en oferta cultural y de naturaleza, pero también podemos resaltar el turismo de negocios y recreación; tenemos condiciones propicias para el desarrollo turístico en nuestra región, brindando una completa y variada oferta a los turistas”, comentó.
Cada uno de los representantes de los departamentos dio a conocer los proyectos que desde el sector público se gestan para fortalecer este renglón, buscando el desarrollo social y económico de las diferentes regiones.
Finalmente, los participantes pudieron dar a conocer cómo Bogotá, Meta, Boyacá, Huila, Tolima y Cundinamarca, trabajan en diferentes estrategias para lograr fortalecer el sector turismo.
Adicionalmente, se concluyó que se debe trabajar un portafolio integrado de servicios turísticos de la Región Central, desarrollando una estrategia de promoción conjunta que redunde en consolidar estos departamentos como un destino predilecto en mercados nacionales y extranjeros.
En el certamen virtual, participaron, además, Luisa Fernanda Aguirre de Cundinamarca, Érica María Ramos de Tolima, Daniel Sáenz Perdomo de Huila y Mónica Solano de Meta. (Fin. Mery Janneth Cely. Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo).
Gobernación de Boyacá.