
El Departamento ocupó la tercera casilla de los juegos en su fase nacional luego de 6 días de competencia en la capital de Caldas.
Boyacá quedó a 40 puntos de Bogotá y a tan solo 16 puntos de Cundinamarca, el cuarto lugar lo ocupó Caldas a 36 puntos confirmando así el gran trabajo de los competidores boyacenses en las disciplinas en disputa.
Se destacó la hegemonía de los deportistas boyacenses, demostrada en el deporte originario del Departamento como lo es el tejo, en las otras disciplinas como Rana, Trompo, Dominó, Atletismo, Ajedrez, Minitejo, Fútbol de Salón y Baloncesto, al final dieron el tercer lugar en el cuadro de honor de la final Nacional de los Juegos Comunales.
"Es de admirar el trabajo realizado por nuestras comunidades que demuestran, por todo el departamento, que el deporte es la realidad de todos los que habitamos estos campos de la victoria", afirmó el gerente de Indeportes Boyacá, Fredy Iovanni Pardo Pinzón.
Las medallas obtenidos, más los lugares sumados y ocupados por los deportistas en las diferentes disciplinas arrojaron como resultado la siguiente tabla oficial de los Juegos Comunales en su fase Final Nacional así:
# |
Departamento |
Total |
|
Masculina |
|
Femenina |
|
Mixta |
1 |
Bogotá D.C. |
141 |
|
77 |
|
54 |
|
10 |
2 |
Cundinamarca |
117 |
|
48 |
|
65 |
|
4 |
3 |
Boyacá |
101 |
|
44 |
|
49 |
|
8 |
4 |
Caldas |
65 |
|
34 |
|
31 |
|
0 |
5 |
Quindío |
45 |
|
19 |
|
26 |
|
0 |
6 |
Bolívar |
39 |
|
21 |
|
18 |
|
0 |
7 |
Putumayo |
38 |
|
28 |
|
10 |
|
0 |
8 |
Norte de Santander |
25 |
|
11 |
|
14 |
|
0 |
9 |
Risaralda |
24 |
|
14 |
|
10 |
|
0 |
10 |
Magdalena |
23 |
|
5 |
|
13 |
|
5 |
11 |
Arauca |
19 |
|
6 |
|
13 |
|
0 |
11 |
Huila |
19 |
|
9 |
|
10 |
|
0 |
11 |
Vichada |
19 |
|
11 |
|
8 |
|
0 |
14 |
Atlántico |
17 |
|
13 |
|
4 |
|
0 |
14 |
Cesar |
17 |
|
12 |
|
5 |
|
0 |
14 |
Tolima |
17 |
|
11 |
|
6 |
|
0 |
17 |
Amazonas |
15 |
|
4 |
|
5 |
|
6 |
18 |
Valle |
11 |
|
9 |
|
2 |
|
0 |
19 |
San Andrés y Providencia |
10 |
|
0 |
|
10 |
|
0 |
20 |
Cauca |
9 |
|
1 |
|
8 |
|
0 |
21 |
Santander |
4 |
|
4 |
|
0 |
|
0 |
22 |
Caquetá |
0 |
|
0 |
|
0 |
|
0 |
22 |
Guainía |
0 |
|
0 |
|
0 |
|
0 |
Añadió Pardo Pinzón, “Destacamos el trabajo de las mujeres y hombres que realizaron una gran labor y demostramos que en Boyacá trabajamos en equipo, ya que en estas competiciones nuestros deportistas mostraron gran gallardía al momento de enfrentarse a los demás departamentos de toda Colombia”. (Fin/William Celis-Indeportes).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá