Gracias al trabajo de docentes, padres de familia y estudiantes, Boyacá avanza en el Índice Sintético de Calidad Educativa -ISCE-.
Tunja, 8 de abril de 2016. (OPGB). La ministra de Educación Nacional, Gina Parody, durante su visita a Boyacá, en compañía del gobernador de Boyacá, Ingeniero Carlos Andrés Amaya Rodríguez, al Municipio de Oicatá, presentó los nuevos resultados del Índice Sintético de Calidad Educativa -ISCE, obtenidos de acuerdo con la reciente medición y donde las instituciones de formación del Departamento obtienen un mejoramiento importante en básica media.
Según la jefe de la cartera educativa del Gobierno Nacional, la clasificación de los planteles oficiales en Primaria fue: primer lugar para la I.E Camilo Torres de Toca, seguida de I.E.T. Los Comuneros de Chiquinquirá y la I.E. La Cabaña; Secundaria en el primer puesto la I.E. El Rosario de Paipa, a continuación la I.E. Campo Elías Cortés y la I.E. La Candelaria; mientras que en Media, en el primer lugar está la I.E.T. José Acevedo y Gómez, en seguida la I.E.T.I. Mariscal Sucre.
La medición, igualmente, reportó en establecimientos Privados de Primaria: el primer lugar para la I.E. Country Bilingual School de Tunja, a continuación I.E. Pequeños Pensadores de Socha y I.E. Sagrado Corazón de Jesús Chiquinquirá; Secundaria: la I.E. Country Bilingual School de Tunja, I.E. de Enseñanza Precoz Camino al Saber y la I.E. Juan Bautista María Vianney de Paipa, además, en Media: el Primer puesto lo ocupa la I.E. Juan Bautista María Vianney de Paipa, seguida de la I.E. Campestre Fray Arturo Ayala de Paipa y la I.E. Country Bilingual School de Tunja.
"Mejorar a ese nivel, en tan solo un año, no hubiera sido posible sin el trabajo conjunto entre rectores, maestros, estudiantes y padres de familia, por eso quiero felicitarlos, porque asumieron hace un año el reto de avanzar en calidad educativa y hoy nos ponen un paso más cerca de ser el país mejor educado de la región", finalmente aseguró la ministra de Educación, Gina Parody. (Fin/José Alberto Paredes Avella).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.