La representante de la belleza boyacense en este certamen fue ovacionada por el jurado real.
Tunja, 21 de marzo de 2017. (OPGB). Con un diseño de Sergio Pérez, inspirado en la mágica leyenda de ¨Fura y Tena¨, la señorita Boyacá, Leisly Johana Becerra Mogollón, se quedó con el reconocimiento al mejor Traje Artesanal, en el Concurso Nacional de la Belleza 2017. "Hicimos un trabajo con mucho amor, con mucho cariño, para mostrar lo mejor del departamento", comentó el joven diseñador.
De acuerdo con las bases del concurso, la organización propuso este año que el diseño del traje artesanal, que debería ser inspirado en la naturaleza de cada departamento, y bajo ese parámetro, Sergio Pérez, trabajó en la leyenda de occidente.
El traje está inspirado en 'Fura y Tena', que hace parte del patrimonio cultural de la zona de explotación de esmeraldas de Boyacá. 'Fura y Tena', dos montañas ubicadas sobre el río Guaquimay, Care o Zarbi, son un referente de la geografía colombiana.
Según el diseñador, la pieza fue elaborada en conjunto con artesanos del departamento de Boyacá. "Realizamos el trabajo de alambrismo para los accesorios; hechos en retales de vidrio, armados a mano y las mariposas están elaboradas sobre láminas de acetato reciclado, pintadas con la técnica de vitral".
La pieza es una muestra de la riqueza artesanal de la región, en contraste con la vegetación nativa y la variedad silvestre de las mariposas azules que representan la biodiversidad del occidente de Boyacá.
El vestido es de dos piezas, la parte superior está trabajada en calados. "Se diagramaron las flores y las ramas, y todo eso se recortó a mano y se sobrepuso sobre una tela que le hiciera contraste", mencionó Sergio Pérez.
En la lámina de acetato tiene impresa la representación gráfica de las 3 mil mariposas que, a su vez, representan el nacimiento de las esmeraldas.
Finalmente, Pérez mostró su satisfacción por el reconocimiento y agradeció al pueblo boyacense por la confianza y la amabilidad. "Darle las gracias a Boyacá, me atendieron súper bien, es una gente muy cálida¨, puntualizó. (John H. Barrera - Secretaría de Cultura y Turismo).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.