
Boyacá, Nariño y Cali son invitados territoriales al evento.
Tunja, 13 de octubre de 2016. (OPGB). Con la conferencia denominada 'Experiencias innovadoras para incrementar la participación social y la transparencia en Colombia', el gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, participa en el Tercer Diálogo Regional de Política de gobierno abierto en América Latina el Caribe, coordinado por la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República y el Banco Interamericano de Desarrollo.
Los días 13 y 14 de octubre, Colombia es sede del encuentro que está enfocado en el aporte de las políticas de gobierno abierto en la construcción de una paz estable y duradera, por ser líder en la región al avanzar en la construcción de políticas de gobierno abierto a políticas de Estado abierto.
Este gran diálogo regional alrededor de la importancia de gobernar con transparencia, fue instalado por el presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón y el secretario de Transparencia, Camilo Enciso.
"Boyacá es un territorio destacado en la implementación de la Ley de Transparencia y el Acceso a la Información Pública", manifestó Gustavo Morales, asesor para la Transparencia del gobierno departamental. Agregó que esta entidad ha tomado a la Gobernación de Boyacá como modelo exitoso que servirá de guía para otras organizaciones territoriales. A septiembre fue implementado un 68% de la norma, un avance importante respecto a enero. A fin de año, según el asesor, se alcanzaría el 95%.
"Promover la innovación digital y la gestión de la información para fortalecer las prácticas de buen gobierno que, en un contexto de construcción de paz como el colombiano, se traduzcan en la recuperación de la presencia del Estado en todo el territorio y el fortalecimiento de su relación con la ciudadanía", es otro de los fines del encuentro, según indicaron en la Secretaría de Transparencia.
(Fin/Deisy A. Rodríguez Lagos).
(Fin/Deisy A. Rodríguez Lagos).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.
