Priorizar en las agendas municipales el tema de primera infancia con acciones concretas, fue el principal objetivo que se acordó.
Tunja, 24 de mayo de 2016. (OPGB). La gestora social de Boyacá, Nancy Johana Amaya Rodríguez, y el secretario de Desarrollo Humano, César Antonio Pérez Naranjo, firmaron un pacto por la nutrición infantil en el marco de la presentación del Programa de Fortalecimiento Institucional ‘Gobernantes comprometidos con la Primera Infancia´.
“Hoy suscribimos un pacto en nombre de la Gobernación de Boyacá junto a 9 municipios del Departamento priorizados por Colombia Líder y Fundación Éxito, entidades que nos brindarán asistencia técnica, a través de expertos que acompañarán la formulación de políticas públicas encaminadas a la atención, cuidado y protección de la Primera Infancia”, precisó César Pérez Naranjo, secretario de Desarrollo Humano.
A la firma también se unieron los alcaldes de Firavitoba, Iza, Monguí Ventaquemada, Moniquirá Nobsa, Paipa, Toca y Tibasosa quienes participarán en este importante programa que lidera Colombia Líder y la Fundación Éxito a través de la estrategia ‘Gen Cero´ con el que se busca contribuir a la erradicación de la desnutrición crónica el país.
La estrategia Gen Cero hace parte de una meta nacional con la que se espera que al año 2030 no exista ningún niño menor de 5 años que sufra de desnutrición en Colombia.
"La inversión más rentable que se puede hacer es en la Primera Infancia, pero es una inversión a largo plazo", así lo manifestó Germán Jaramillo, director ejecutivo de la Fundación Éxito durante su intervención.
Igualmente, se llevó a cabo un conversatorio de experiencias exitosas de Programas dirigidos a la primera infancia en el país, donde participó el exalcalde de la capital boyacense Fernando Flórez Espinosa entre otros. (Fin/Liliana Páez, Leonardo Garzón).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.