El Gobierno Carlos Amaya entrega herramientas al sector empresarial de Boyacá para llegar a mercados internacionales.
Tunja, 25 de febrero de 2019 (UACP) En Boyacá exportar ya es una realidad y para seguir impulsando a los empresarios que aún trabajan para conseguirlo, el programa Boyacá Exporta de la Secretaría de Desarrollo Empresarial convoca al gremio empresarial del departamento a participar gratuitamente, en el taller ‘Buscando empresas con potencial exportador’, programado para el 27 de febrero, de 8:00 de la mañana a 12:00 del día, en el Salón de Música de la Secretaría de Turismo de Boyacá.
Este espacio de capacitación tiene como objetivo acercar a los empresarios al proceso real de exportar e importar.
“Esta es una invitación para empresarios grandes, medianos, pequeños y aquellos emprendedores que ven en la exportación una opción a futuro y un motor de desarrollo para sus empresas. Para que vivamos de cerca lo que es un proceso de exportación e importación, con la nueva normativa que rige el comercio exterior en Colombia hemos traído a expertos operadores logísticos como Alttum Partners con quienes haremos talleres y clínicas durante la jornada”, manifestó Alejandro Mejía, director de Atracción de Inversión y Comercio de la Gobernación de Boyacá
Mejía agregó, que es importante mencionar que dentro del taller se abarcará todo el proceso de exportación, desde el punto de vista logístico, aduanero, comercial, financiero y de transporte a diferentes partes del mundo.
Agenda
- 5 pasos para exportar.
- 4 pasos para importar.
- Exportar e importar un ejercicio financiero.
- Interacción con los participantes: preguntas y respuestas.
(Fin/ Adriana Villamil Rodríguez - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.