Por participar en Convites versión 2.0 que convocó a los organismos de acción
Tunja, 17 de diciembre de 2019. (UACP). El secretario de Gobierno y Acción Comunal de la Gobernación de Boyacá, Cristian Rojas González, dijo que la Gobernación había ganado este premio por haber adelantado un trabajo muy juicioso con las Juntas de Acción Comunal del Departamento, en cumplimiento de las directrices del Mandatario Seccional.
La organización precisó que “Una vez realizado el proceso de recepción de experiencias y la verificación de documentos habilitantes, se evaluaron 58 iniciativas presentadas por líderes, lideresas, organizaciones sociales, organizaciones comunales, personerías, empresas, veedores, alcaldías, entidades de gobierno y gobernaciones”, se evaluó dando como resultado destacar a la Gobernación de Boyacá por la inclusión social de este sector de la población boyacense.
El jurado lo integrado por Instituciones públicas: Secretaria de Transparencia de la Presidencia de la República - Consejería Presidencial para la Equidad de Género - Departamento Administrativa de la Función Pública y Departamento Nacional de Planeación.
Así mismo por: Academia, Universidad Santo Tomas - Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Federación Nacional de Personeros y por Cooperación Internacional, ONU – Mujeres - Instituto Holandés para la Democracia Multipartidista.
Cristian Rojas aseveró que en este gobierno se habían construidos placas huellas, cerramientos a instituciones educativas y cubiertas entre otros proyectos, donde con aportes de la gobernación y el trabajo denodado de las juntas de acción comunal se llevó progreso a las comunidades de Boyacá.
El premio lo recibió el delgado del Gobernador, el director de Participación y Acción Comunal José Gilberto Cárdenas (Fin/ Jaime H Romero R-UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.