Es necesario que la oferta nacional y extranjera esté al alcance de las regiones.
Tunja, 25 de abril de 2016.(OPGB). Boyacá busca estar a la vanguardia de los nuevos mercados con la apertura de una agencia de inversión, que despierte el interés de empresarios extranjeros, que buscan asentarse en el departamento como ha ocurrido en 17 puntos del país, de la mano de PROCOLOMBIA.
“La ubicación estratégica que tenemos, lavariedad de materias primas, productos, mano de obra calificada y un costo de vida económico son algunos de los aspectos que tenemos a favor frente a otras regiones. No hay ninguna oficina de estas características en el país que no haya cumplido con su objetivo; atraer inversionistas”, explicó Sergio Armando Tolosa, secretario de Productividad, TIC y Gestión del Conocimiento.
Este tipo de agencias pueden depender exclusivamente de la Gobernación, de un modelo privado o mixto, pero la idea es que haya una participación del sector público para que estas oportunidades sean extendidas a todo el departamento.
“En ese orden de ideas, debemos empezar a trabajar, dado que la apertura de una agencia como esta, tendría un valor aproximado de 350 millones de pesos, pero si lo comparamos con el número de empleos que generaría, y la dinámica que le daría a la economía, la inversión sería mínima”, agregó el representante de la sectorial. (Fin/Adriana Villamil Rodríguez).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.
Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.