Estas enfermedades consideradas un problema de salud pública, fueron expuestas en evento nacional.
Tunja, 05 de abril de 2019. (UACP). Con dos ponencias Boyacá participó, como único departamento, en la IV Reunión Colombiana de Leishmaniasis y enfermedad de Chagas, convocada por el Centro de Investigaciones en Parasitología Tropical de la Universidad de los Andes (CIMPAT) y el Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales (PECET) de la Universidad de Antioquia.
Según el referente del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores, de la Secretaría de Salud, Manuel Medina Camargo, en esta jornada académico se expusieron dos proyectos, uno sobre Triatomina dimidiata y el otro sobre la enfermedad de Chagas, que hace parte de un convenio con la Universidad de Antioquia en el municipio de Socotá, producto de las investigaciones que realiza el Departamento.
“Estamos muy satisfechos porque Boyacá fue el único que presentó trabajos de investigación en este evento, donde se intercambiaron experiencias y se evaluaron los avances en el desarrollo de las acciones de vigilancia, atención y control de leishmaniasis y Chagas”, manifestó Medina.
Agregó que se aprovechó la oportunidad para discutir sobre las últimas tendencias de investigación biomédica en parasitosis, su prevención, tratamiento y control.
“Con los resultados de los trabajos de investigación esperamos aunar esfuerzos que puedan mitigar estas enfermedades con acciones de prevención, tratamiento y control; así como aportar, de manera positiva, a la calidad de vida de los boyacenses”, concluyó Medina. (Fin/ Ana María Londoño B. - Prensa Secretaría de Salud – UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.